Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológico
Descripción del Articulo
La industria del cuero enfrenta desafíos por prácticas contaminantes, ya que el curtido tradicional utiliza químicos tóxicos y genera residuos peligrosos. El cuero biológico basado en celulosa bacteriana (CB) surge como solución prometedora para mitigar estos impactos. El objetivo del estudio fue ev...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upt.edu.pe:article/988 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agentes curtientes celulosa bacteriana fuentes de carbono optimización |
id |
REVUPT_cd8d62c661a545ba08c6b784ea6ef1d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upt.edu.pe:article/988 |
network_acronym_str |
REVUPT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository_id_str |
|
spelling |
Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológicoVelásquez Ccosi, Percy FermínPeña Rojas, Gilmaragentes curtientescelulosa bacterianafuentes de carbonooptimizaciónLa industria del cuero enfrenta desafíos por prácticas contaminantes, ya que el curtido tradicional utiliza químicos tóxicos y genera residuos peligrosos. El cuero biológico basado en celulosa bacteriana (CB) surge como solución prometedora para mitigar estos impactos. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de CB para obtener cuero biológico, empleando un consorcio bacteriano de té de kombucha en la fermentación. Se realizaron dos ensayos utilizando el Diseño Óptimo de Experimento. Se evaluó el rendimiento de CB en 10 tratamientos con tres fuentes de carbono: sacarosa (SA), mucílago de cacao (MC) y suero de leche en polvo (SL). También se analizaron la resistencia a la tracción (RT) y el porcentaje de elongación (PE) en 7 tratamientos con tres agentes curtientes: sulfato de cromo (SC), tensotan GL-50 (T-GL) y polvo de tara (PT). Los resultados mostraron que la combinación del tratamiento T1 con 15 % SA, 5 % MC y 0 % SL incrementó significativamente el rendimiento de biomasa (30,08 ± 0,15 g de biomasa/g de sustrato), demostrando una interacción positiva entre estos componentes. Además, el tratamiento T4 (5 % SC, 5 % T-GL, 0 % PT) presentó mejor PE (17,22 ± 0,80 %) y el tratamiento T6 (0 % SC, 5 % T-GL, 5 % PT) mejor RT (23,12 ± 0,74 N/mm²). Este enfoque podría promover la sostenibilidad en la industria del cuero mediante el uso de subproductos agroindustriales y la optimización de procesos de producción más ecoeficientes.UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA2024-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/98810.47796/ing.v6i00.988INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 6 (2024): Ingeniería InvestigaINGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 6 (2024): Ingeniería Investiga2708-303910.47796/ing.v6i00reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/988/954Derechos de autor 2024 Percy Fermín Velásquez Ccosi, Gilmar Peña Rojashttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/9882024-12-04T22:49:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológico |
title |
Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológico |
spellingShingle |
Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológico Velásquez Ccosi, Percy Fermín agentes curtientes celulosa bacteriana fuentes de carbono optimización |
title_short |
Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológico |
title_full |
Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológico |
title_fullStr |
Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológico |
title_full_unstemmed |
Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológico |
title_sort |
Efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de celulosa para la obtención de cuero biológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velásquez Ccosi, Percy Fermín Peña Rojas, Gilmar |
author |
Velásquez Ccosi, Percy Fermín |
author_facet |
Velásquez Ccosi, Percy Fermín Peña Rojas, Gilmar |
author_role |
author |
author2 |
Peña Rojas, Gilmar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
agentes curtientes celulosa bacteriana fuentes de carbono optimización |
topic |
agentes curtientes celulosa bacteriana fuentes de carbono optimización |
description |
La industria del cuero enfrenta desafíos por prácticas contaminantes, ya que el curtido tradicional utiliza químicos tóxicos y genera residuos peligrosos. El cuero biológico basado en celulosa bacteriana (CB) surge como solución prometedora para mitigar estos impactos. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del medio y condiciones de cultivo en el rendimiento y calidad de CB para obtener cuero biológico, empleando un consorcio bacteriano de té de kombucha en la fermentación. Se realizaron dos ensayos utilizando el Diseño Óptimo de Experimento. Se evaluó el rendimiento de CB en 10 tratamientos con tres fuentes de carbono: sacarosa (SA), mucílago de cacao (MC) y suero de leche en polvo (SL). También se analizaron la resistencia a la tracción (RT) y el porcentaje de elongación (PE) en 7 tratamientos con tres agentes curtientes: sulfato de cromo (SC), tensotan GL-50 (T-GL) y polvo de tara (PT). Los resultados mostraron que la combinación del tratamiento T1 con 15 % SA, 5 % MC y 0 % SL incrementó significativamente el rendimiento de biomasa (30,08 ± 0,15 g de biomasa/g de sustrato), demostrando una interacción positiva entre estos componentes. Además, el tratamiento T4 (5 % SC, 5 % T-GL, 0 % PT) presentó mejor PE (17,22 ± 0,80 %) y el tratamiento T6 (0 % SC, 5 % T-GL, 5 % PT) mejor RT (23,12 ± 0,74 N/mm²). Este enfoque podría promover la sostenibilidad en la industria del cuero mediante el uso de subproductos agroindustriales y la optimización de procesos de producción más ecoeficientes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/988 10.47796/ing.v6i00.988 |
url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/988 |
identifier_str_mv |
10.47796/ing.v6i00.988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/988/954 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Percy Fermín Velásquez Ccosi, Gilmar Peña Rojas http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Percy Fermín Velásquez Ccosi, Gilmar Peña Rojas http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA |
dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 6 (2024): Ingeniería Investiga INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 6 (2024): Ingeniería Investiga 2708-3039 10.47796/ing.v6i00 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
instacron_str |
UPT |
institution |
UPT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844255148227952640 |
score |
12.798383 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).