Optimización del tiempo de cultivo, concentración de etanol y extracto acuoso de orujo de uva en la producción de celulosa bacteriana en cultivo estático de Komagataeibacter xylinus
Descripción del Articulo
La celulosa bacteriana es un biopolímero de gran interés debido a sus propiedades únicas, como alta pureza, resistencia mecánica y biocompatibilidad, lo que la convierte en un material valioso en diversas industrias. El uso de sustratos alternativos, como residuos agroindustriales, en su producción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4944 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Celulosa bacteriana Komagataeibacter xylinus Optimización estadística Producción sostenible Biopolímeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.01 |
Sumario: | La celulosa bacteriana es un biopolímero de gran interés debido a sus propiedades únicas, como alta pureza, resistencia mecánica y biocompatibilidad, lo que la convierte en un material valioso en diversas industrias. El uso de sustratos alternativos, como residuos agroindustriales, en su producción permite reducir costos y mejorar la sostenibilidad del proceso. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la optimización del tiempo de cultivo, concentración de etanol y extracto acuoso de orujo de uva en la producción de celulosa bacteriana en cultivo estático de Komagataeibacter xylinus. El estudio se llevó a cabo utilizando un diseño compuesto central rotacional, evaluando tres variables independientes: la concentración de extracto de orujo de uva (% v/v), la concentración de etanol (% v/v) y el tiempo de cultivo (días). Las variables respuesta consideradas incluyeron la producción de celulosa (g/L), la productividad (g/L*día) y el rendimiento de sustrato en producto ( g producto/g sustrato). Los resultados mostraron una producción máxima de 9.37 g/L de celulosa bacteriana, con una productividad de 0.46 g/L*día y un rendimiento de sustrato en producto de 0.94 g producto/g sustrato bajo las condiciones optimizadas de 20.25 días de cultivo, 3.29% de etanol y 38.56% de extracto acuoso de orujo de uva. Además, los resultados validaron la optimización estadística como una herramienta eficaz para maximizar la producción en condiciones estáticas. Se concluyó que el uso de extracto acuoso de orujo de uva y etanol en el medio de cultivo representa una alternativa viable para la producción de celulosa bacteriana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).