Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Con el avance tecnológico a menudo los sistemas guardan la información personal y confidencial de los usuarios sin autenticación o en su defecto limitada, por ejemplo, técnicas de autenticación externa basadas en el conocimiento con una contraseña convencional, en este contexto la tecnología biométr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Paz, Victor Enrique, Livias Cerquin, Jhon Antony, Mendoza De Los Santos, Alberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/711
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/711
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPT_ca0949d39703b5cabf673756ff43dfdd
oai_identifier_str oai:revistas.upt.edu.pe:article/711
network_acronym_str REVUPT
network_name_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository_id_str
spelling Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemáticaLeon Paz, Victor EnriqueLivias Cerquin, Jhon AntonyMendoza De Los Santos, Alberto CarlosCon el avance tecnológico a menudo los sistemas guardan la información personal y confidencial de los usuarios sin autenticación o en su defecto limitada, por ejemplo, técnicas de autenticación externa basadas en el conocimiento con una contraseña convencional, en este contexto la tecnología biométrica encamina una nueva forma de autenticación para proteger la información por tal razón, el objetivo de esta investigación sistemática de literatura científica se enfoca en la importancia que tiene las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios, por consiguiente el estudio se realizó siguiendo la metodología PRISMA usando como fuente de información, las publicaciones de la base de datos SCOPUS de los últimos 5 años; se encontraron 5 688 artículos, seleccionando 23 artículos después de aplicar los filtros de exclusión e inclusión. El análisis Efectuado permite concluir que los beneficios más relevantes que aportan las tecnologías biométricas en la autenticación de usuarios es el aumento de la seguridad cuando se realiza el control de acceso, al igual que el ahorro de esfuerzo y tiempo al no tener que recordar una contraseña.UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/71110.47796/ing.v4i0.711INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería InvestigaINGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga2708-303910.47796/ing.v4i0reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/711/703Derechos de autor 2022 Victor Enrique Leon Paz, Jhon Antony Livias Cerquin, Alberto Carlos Mendoza De Los Santosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/7112022-12-27T11:43:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática
title Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática
spellingShingle Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática
Leon Paz, Victor Enrique
title_short Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática
title_full Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática
title_fullStr Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática
title_sort Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Leon Paz, Victor Enrique
Livias Cerquin, Jhon Antony
Mendoza De Los Santos, Alberto Carlos
author Leon Paz, Victor Enrique
author_facet Leon Paz, Victor Enrique
Livias Cerquin, Jhon Antony
Mendoza De Los Santos, Alberto Carlos
author_role author
author2 Livias Cerquin, Jhon Antony
Mendoza De Los Santos, Alberto Carlos
author2_role author
author
description Con el avance tecnológico a menudo los sistemas guardan la información personal y confidencial de los usuarios sin autenticación o en su defecto limitada, por ejemplo, técnicas de autenticación externa basadas en el conocimiento con una contraseña convencional, en este contexto la tecnología biométrica encamina una nueva forma de autenticación para proteger la información por tal razón, el objetivo de esta investigación sistemática de literatura científica se enfoca en la importancia que tiene las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios, por consiguiente el estudio se realizó siguiendo la metodología PRISMA usando como fuente de información, las publicaciones de la base de datos SCOPUS de los últimos 5 años; se encontraron 5 688 artículos, seleccionando 23 artículos después de aplicar los filtros de exclusión e inclusión. El análisis Efectuado permite concluir que los beneficios más relevantes que aportan las tecnologías biométricas en la autenticación de usuarios es el aumento de la seguridad cuando se realiza el control de acceso, al igual que el ahorro de esfuerzo y tiempo al no tener que recordar una contraseña.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/711
10.47796/ing.v4i0.711
url https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/711
identifier_str_mv 10.47796/ing.v4i0.711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/711/703
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga
INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga
2708-3039
10.47796/ing.v4i0
reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
collection Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846791868047687680
score 12.888922
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).