Implementación de la aplicación “RENIEC Móvil Facial” utilizando autenticación biométrica facial para consultas y trámites de DNI/DNIE en el RENIEC

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional describe el desarrollo de la aplicación “RENIEC MÓVIL FACIAL”, que se implementó debido a que en el año 2016 RENIEC identificó una serie de problemas en sus agencias, entre algunas de ellas, las largas colas que los ciudadanos hacían diariamante para re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Castillo, Fiorela Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biometría - Procesamiento de datos
Identificación biométrica
Relaciones con los clientes - Innovaciones tecnológicas
Software de aplicación - Desarrollo
Scrum (Desarrollo de software para computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional describe el desarrollo de la aplicación “RENIEC MÓVIL FACIAL”, que se implementó debido a que en el año 2016 RENIEC identificó una serie de problemas en sus agencias, entre algunas de ellas, las largas colas que los ciudadanos hacían diariamante para realizar trámites, y otras consultas. Reniec en busca de una solución por la gran demanda de la población, y estando a la vanguardia de las nuevas tecnologías, vio conveniente implementar una aplicación que le permita al ciudadano realizar un trámite y/o consulta de un DNI/DNIe a través de su teléfono móvil, desde cualquier lugar donde se encuentre. Gracias a esta implementación, se logró reducir la gran afluencia de los ciudadanos en las oficinas, brindando un servicio rápido y efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).