Implementación de un sistema de autenticación mediante validación biométrica para procesos bancarios

Descripción del Articulo

El propósito principal del proyecto es la implementación de un sistema de autenticación mediante validación biométrica, para procesos bancarios haciendo uso de una entrada de una imagen que el usuario brinda, a través de un selfie o un documento de identidad como DNI, carné de extranjería o pasaport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Madrid Coz, Gustavo Rafael, Ruiz Toledo, Raúl Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autenticación
Biométrica
Validación
Usuario
Algoritmo
Authentication
Biometrics
Validation
User
Algorithm
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El propósito principal del proyecto es la implementación de un sistema de autenticación mediante validación biométrica, para procesos bancarios haciendo uso de una entrada de una imagen que el usuario brinda, a través de un selfie o un documento de identidad como DNI, carné de extranjería o pasaporte. De esta manera se coteja con una base de datos; ya sea la del RENIEC o la base de datos de la compañía que almacena las credenciales biométricas, previamente validadas. Se empleó el sistema de reconocimiento facial mediante la técnica de Haar cascade que utiliza el lenguaje de programación python y la librería de procesamiento de imágenes OpenCv2. Al final del proceso se obtuvo una precisión del 95.5% en la implementación del sistema de identificación, ya que se desarrolló bajo un algoritmo basado en Deep Learning cuyo enfoque es el aprendizaje no supervisado, lo que le agrega flexibilidad al sistema, considerando que el enfoque general es el de una aplicación móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).