Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa
Descripción del Articulo
Determinar la asociación entre el estado de vinculación universidad-empresa y la percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa, Tacna. Material y método: estudio observacional, el nivel de investigación r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/598 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPT_659e7254c7358dcc77e71fced241e9ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/598 |
network_acronym_str |
REVUPT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresaUniversity-industry: Linkage status and perception of barriers to scientific research and innovation as a tool for management and development in small and medium-sized companiesAlarcon Avendaño, Fredy OdonArias Santana, Victor AlfonsoDeterminar la asociación entre el estado de vinculación universidad-empresa y la percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa, Tacna. Material y método: estudio observacional, el nivel de investigación relacional, la estrategia metodológica trabajada fue la cuantitativa. De un total de 1422 empresas formalmente constituidas y que generan productos asequibles al mejoramiento o innovación en el campo productivo de la región de Tacna, se logró trabajar con 172. Resultados: El 14.5% de las empresas tenía como rubro principal la elaboración de productos de panadería seguido, un 12.8% de fabricación de prendas de vestir y un 10.5% la destilación y mezclas de bebidas alcohólicas. El 98.8% eran de tipo privado. El 85.5% tenían menos de 10 trabajadores. La vinculación formal con universidades representó el 1.2%. Las empresas identificaron un nivel de obstáculos en las oportunidades para innovación medio (34.3%) y bajo (34.3%). Conclusiones: El impacto de las innovaciones que incidieron en el producto fue alto, y se debieron en un 92.2% al aprovechamiento de una idea o de novedades publicadas. El impacto de la innovación en los procesos fue de un nivel medio destacando un 51.5% por reducción de materiales y energía en la producción.To determine the association between the state of university-business linkage and the perception of barriers to scientific research and innovation as a management and development tool in small and medium enterprises, Tacna. Method: observational study, relational research level, the methodological strategy used was quantitative. Out of a total of 1,422 formally constituted companies that generate products that can be improved or innovated in the productive field in the Tacna region, we were able to work with 172. Results: 14.5% of the companies were mainly engaged in the manufacture of bakery products, followed by 12.8% in the manufacture of garments and 10.5% in the distillation and blending of alcoholic beverages. 98.8% were privately owned. The 85.5% had less than 10 workers. Formal linkages with universities accounted for 1.2%. Companies identified a medium (34.3%) and low (34.3%) level of barriers to innovation opportunities. Conclusions: The impact of innovations that had an impact on the product was high, and 92.2% were due to taking advantage of an idea or published novelties. The impact of innovation on processes was medium, with 51.5% being due to the reduction of materials and energy in production.Universidad Privada de Tacna2022-05-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/59810.47796/ves.v11i1.598Veritas et Scientia; Vol. 11 Núm. 1 (2022): Veritas et Scientia; 58 - 70Veritas et Scientia; Vol 11 No 1 (2022): Veritas et Scientia; 58 - 702617-06392307-513910.47796/ves.v11i1reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/598/564https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/598/580Derechos de autor 2022 Fredy Odon Alarcon Avendaño, Victor Alfonso Arias Santanahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.30.101.191:article/5982022-10-24T15:42:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa University-industry: Linkage status and perception of barriers to scientific research and innovation as a tool for management and development in small and medium-sized companies |
title |
Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa |
spellingShingle |
Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa Alarcon Avendaño, Fredy Odon |
title_short |
Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa |
title_full |
Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa |
title_fullStr |
Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa |
title_full_unstemmed |
Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa |
title_sort |
Universidad-empresa: Estado de vinculación y percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alarcon Avendaño, Fredy Odon Arias Santana, Victor Alfonso |
author |
Alarcon Avendaño, Fredy Odon |
author_facet |
Alarcon Avendaño, Fredy Odon Arias Santana, Victor Alfonso |
author_role |
author |
author2 |
Arias Santana, Victor Alfonso |
author2_role |
author |
description |
Determinar la asociación entre el estado de vinculación universidad-empresa y la percepción de barreras para la investigación científica e innovación como herramienta de gestión y desarrollo en la pequeña y mediana empresa, Tacna. Material y método: estudio observacional, el nivel de investigación relacional, la estrategia metodológica trabajada fue la cuantitativa. De un total de 1422 empresas formalmente constituidas y que generan productos asequibles al mejoramiento o innovación en el campo productivo de la región de Tacna, se logró trabajar con 172. Resultados: El 14.5% de las empresas tenía como rubro principal la elaboración de productos de panadería seguido, un 12.8% de fabricación de prendas de vestir y un 10.5% la destilación y mezclas de bebidas alcohólicas. El 98.8% eran de tipo privado. El 85.5% tenían menos de 10 trabajadores. La vinculación formal con universidades representó el 1.2%. Las empresas identificaron un nivel de obstáculos en las oportunidades para innovación medio (34.3%) y bajo (34.3%). Conclusiones: El impacto de las innovaciones que incidieron en el producto fue alto, y se debieron en un 92.2% al aprovechamiento de una idea o de novedades publicadas. El impacto de la innovación en los procesos fue de un nivel medio destacando un 51.5% por reducción de materiales y energía en la producción. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/598 10.47796/ves.v11i1.598 |
url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/598 |
identifier_str_mv |
10.47796/ves.v11i1.598 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/598/564 https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/598/580 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Fredy Odon Alarcon Avendaño, Victor Alfonso Arias Santana http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Fredy Odon Alarcon Avendaño, Victor Alfonso Arias Santana http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas et Scientia; Vol. 11 Núm. 1 (2022): Veritas et Scientia; 58 - 70 Veritas et Scientia; Vol 11 No 1 (2022): Veritas et Scientia; 58 - 70 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v11i1 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
instacron_str |
UPT |
institution |
UPT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1771324561317429248 |
score |
13.8694105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).