Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar el uso del Tik Tok y su efecto para el logro del aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de Ica – 2023. La metodología utilizada fue enfoque: cuantitativo, diseño pre-experimental, tipo: aplicada, y nivel: explicativo. La población e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/777 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPT_4bc2f2d2d6b9e4ec772e97764ca5c023 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/777 |
| network_acronym_str |
REVUPT |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023Romani Pillpe, GuillermoMacedo Inca, Keila SoledadEl estudio tuvo como objetivo determinar el uso del Tik Tok y su efecto para el logro del aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de Ica – 2023. La metodología utilizada fue enfoque: cuantitativo, diseño pre-experimental, tipo: aplicada, y nivel: explicativo. La población estuvo constituida por N=70 participantes, y aplicando el muestreo aleatorio simple, se determinó trabajar con 52 estudiantes correspondiente a tres especialidades. La prueba de normalidad permitió identificar que no sigue una distribución normal, procediendo a contrastar la hipótesis general con la prueba estadística T de Wilcoxon, los instrumentos y técnica utilizada fueron el cuestionario y la observación respectivamente. Los resultados obtenidos indicaron que, el análisis x̄ estadísticamente significativo se presenta mejores resultados en el postest 44,00 en relación al pretest 30,50. En conclusión, corresponde a los docentes aplicar la metodología activa Tik Tok evaluar las ventajas y desventajas para generar el aprendizaje autónomo.Universidad Privada de Tacna2023-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/77710.47796/ves.v12i1.777Veritas et Scientia; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Veritas et Sciencia; 41-47Veritas et Scientia; Vol 12 No 1 (2023): Veritas et Sciencia; 41-472617-06392307-513910.47796/ves.v12i1reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/777/768Derechos de autor 2023 Guillermo Romani Pillpe, Keila Soledad Macedo Incahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.30.101.191:article/7772023-07-12T19:01:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023 |
| title |
Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023 |
| spellingShingle |
Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023 Romani Pillpe, Guillermo |
| title_short |
Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023 |
| title_full |
Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023 |
| title_fullStr |
Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023 |
| title_full_unstemmed |
Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023 |
| title_sort |
Uso del Tik Tok para el aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de ICA – 2023 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romani Pillpe, Guillermo Macedo Inca, Keila Soledad |
| author |
Romani Pillpe, Guillermo |
| author_facet |
Romani Pillpe, Guillermo Macedo Inca, Keila Soledad |
| author_role |
author |
| author2 |
Macedo Inca, Keila Soledad |
| author2_role |
author |
| description |
El estudio tuvo como objetivo determinar el uso del Tik Tok y su efecto para el logro del aprendizaje autónomo en estudiantes de una universidad particular de Ica – 2023. La metodología utilizada fue enfoque: cuantitativo, diseño pre-experimental, tipo: aplicada, y nivel: explicativo. La población estuvo constituida por N=70 participantes, y aplicando el muestreo aleatorio simple, se determinó trabajar con 52 estudiantes correspondiente a tres especialidades. La prueba de normalidad permitió identificar que no sigue una distribución normal, procediendo a contrastar la hipótesis general con la prueba estadística T de Wilcoxon, los instrumentos y técnica utilizada fueron el cuestionario y la observación respectivamente. Los resultados obtenidos indicaron que, el análisis x̄ estadísticamente significativo se presenta mejores resultados en el postest 44,00 en relación al pretest 30,50. En conclusión, corresponde a los docentes aplicar la metodología activa Tik Tok evaluar las ventajas y desventajas para generar el aprendizaje autónomo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/777 10.47796/ves.v12i1.777 |
| url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/777 |
| identifier_str_mv |
10.47796/ves.v12i1.777 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/777/768 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Guillermo Romani Pillpe, Keila Soledad Macedo Inca http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Guillermo Romani Pillpe, Keila Soledad Macedo Inca http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas et Scientia; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Veritas et Sciencia; 41-47 Veritas et Scientia; Vol 12 No 1 (2023): Veritas et Sciencia; 41-47 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v12i1 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
| instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
| instacron_str |
UPT |
| institution |
UPT |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1771324561395023872 |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).