Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica.
Descripción del Articulo
La red de datos de interconexión, entre la sede central y sus filiales de la Universidad Nacional de Huancavelica, se realiza a través de la red de Internet, que origina la baja calidad de comunicación entre las filiales. El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del modelo de red co...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/602 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPT_4b8e35d21ff46eaf0d98e5271a203f2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/602 |
network_acronym_str |
REVUPT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository_id_str |
|
spelling |
Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica.MPLS technology in quality of service of the WAN network at the National University of Huancavelica.Ramos Paucar, William DantyRamos Paucar, CelsoDelgado Pino, Deniece CynthiaLa red de datos de interconexión, entre la sede central y sus filiales de la Universidad Nacional de Huancavelica, se realiza a través de la red de Internet, que origina la baja calidad de comunicación entre las filiales. El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del modelo de red con tecnología MPLS en la mejora de la calidad de servicio en la red WAN. Se realizó un estudio experimental de pretest y postest, de tipo explicativo llevado a cabo en un laboratorio de simulación mediante el software GNS3 y D-ITG. La población y la muestra estuvo constituida por las diez redes WAN, y el muestreo fue de manera no probabilística, en cada red se realizaron las pruebas de calidad de servicio, con los tres tipos de tráfico: datos, VoIP y Streaming, siendo los indicadores delay, jitter y pérdida de paquetes para cada tipo de servicio. Los resultados obtenidos con la tecnología IP (Delay: 78ms a 292ms y Jitter: 68ms a 13.3ms) y en MPLS (Delay: 13ms a 157.3ms y Jitter: 5.9ms a 12.2ms). Se concluye que la tecnología MPLS influye significativamente en la mejora de la calidad de servicio de la comunicación entre las filiales de la universidad.The interconnection data network, between the headquarters and its branches of the National University of Huancavelica, is carried out through the Internet network, which causes the low quality of communication between the branches. The objective of the research was to evaluate the influence of the network model with MPLS technology in improving the quality of service in the WAN network. An explanatory experimental pre-test and post-test study was carried out in a simulation laboratory using the GNS3 and D-ITG software. The population and the sample consisted of the ten WAN networks, and the sampling was non-probabilistic, in each network the quality of service tests were carried out, with the three types of traffic: data, VoIP and Streaming, being the indicators delay, jitter and packet loss for each type of service. The results obtained with IP technology (Delay: 78ms to 292ms and Jitter: 68ms to 13.3ms) and in MPLS (Delay: 13ms to 157.3ms and Jitter: 5.9ms to 12.2ms). It is concluded that the MPLS technology significantly influences the improvement of the quality of communication service between the branches of the university.Universidad Privada de Tacna2022-05-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/60210.47796/ves.v11i1.602Veritas et Scientia; Vol. 11 Núm. 1 (2022): Veritas et Scientia; 99 - 111Veritas et Scientia; Vol 11 No 1 (2022): Veritas et Scientia; 99 - 1112617-06392307-513910.47796/ves.v11i1reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/602/567https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/602/582Derechos de autor 2022 William Danty Ramos Paucar, Celso Ramos Paucar, Deniece Cynthia Delgado Pinohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.30.101.191:article/6022022-10-24T15:46:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica. MPLS technology in quality of service of the WAN network at the National University of Huancavelica. |
title |
Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica. |
spellingShingle |
Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica. Ramos Paucar, William Danty |
title_short |
Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica. |
title_full |
Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica. |
title_fullStr |
Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica. |
title_full_unstemmed |
Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica. |
title_sort |
Tecnología MPLS en calidad de servicio de la red WAN en la Universidad Nacional de Huancavelica. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Paucar, William Danty Ramos Paucar, Celso Delgado Pino, Deniece Cynthia |
author |
Ramos Paucar, William Danty |
author_facet |
Ramos Paucar, William Danty Ramos Paucar, Celso Delgado Pino, Deniece Cynthia |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Paucar, Celso Delgado Pino, Deniece Cynthia |
author2_role |
author author |
description |
La red de datos de interconexión, entre la sede central y sus filiales de la Universidad Nacional de Huancavelica, se realiza a través de la red de Internet, que origina la baja calidad de comunicación entre las filiales. El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia del modelo de red con tecnología MPLS en la mejora de la calidad de servicio en la red WAN. Se realizó un estudio experimental de pretest y postest, de tipo explicativo llevado a cabo en un laboratorio de simulación mediante el software GNS3 y D-ITG. La población y la muestra estuvo constituida por las diez redes WAN, y el muestreo fue de manera no probabilística, en cada red se realizaron las pruebas de calidad de servicio, con los tres tipos de tráfico: datos, VoIP y Streaming, siendo los indicadores delay, jitter y pérdida de paquetes para cada tipo de servicio. Los resultados obtenidos con la tecnología IP (Delay: 78ms a 292ms y Jitter: 68ms a 13.3ms) y en MPLS (Delay: 13ms a 157.3ms y Jitter: 5.9ms a 12.2ms). Se concluye que la tecnología MPLS influye significativamente en la mejora de la calidad de servicio de la comunicación entre las filiales de la universidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/602 10.47796/ves.v11i1.602 |
url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/602 |
identifier_str_mv |
10.47796/ves.v11i1.602 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/602/567 https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/602/582 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 William Danty Ramos Paucar, Celso Ramos Paucar, Deniece Cynthia Delgado Pino http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 William Danty Ramos Paucar, Celso Ramos Paucar, Deniece Cynthia Delgado Pino http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas et Scientia; Vol. 11 Núm. 1 (2022): Veritas et Scientia; 99 - 111 Veritas et Scientia; Vol 11 No 1 (2022): Veritas et Scientia; 99 - 111 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v11i1 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
instacron_str |
UPT |
institution |
UPT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1771324561328963584 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).