LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALI

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica en el proceso de incubación y crecedoras de codornices, Analizar el resultado de la aplicación de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica Método: Con la finalidad de profundizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Torres, Óscar Amado, Manturano Pérez, Rubén Darío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/35
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/35
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas Fotovoltaicos
Energía Eléctrica
Incubadoras
id REVUPP_f83fe7abeda929f79e461bc82343e055
oai_identifier_str oai:doi.crossref.org:article/35
network_acronym_str REVUPP
network_name_str Cultura Viva Amazónica
repository_id_str .
spelling LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALIRuiz Torres, Óscar AmadoManturano Pérez, Rubén DaríoSistemas FotovoltaicosEnergía EléctricaIncubadorasObjetivo: Determinar la influencia de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica en el proceso de incubación y crecedoras de codornices, Analizar el resultado de la aplicación de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la investigación Aplicada con el uso de fichas de evaluación (Aplicada - Descriptiva). Resultados: La incubadora en investigación fue de S/. 1,760.00, con una tasa de interés de 14%, teniendo un retorno en el primer año de S/. 998.00, por lo que se ha calculado el retorno en 12 meses para el cierre de una etapa, por lo que si calculamos por mes, el retorno de la inversión estaría asegura en el último mes del segundo año, el recibo del servicio de consumo de energía eléctrica ha sufrido una variación en su consumo los últimos meses, llegando incluso a ahorrar el 25% de los gastos total en el uso del servicio. Conclusiones: La influencia de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica en el proceso de incubación y crecedoras de codornices, desde el momento de su aplicación se puede apreciar que el consumo de energía eléctrica ha tenido un diferencial de un S/. 166.24 representando un ahorro del 26.934%, tal como se ha demostrado en el recibo de energía eléctrica de la empresa. PALABRAS CLAVE: Sistemas Fotovoltaicos, Energía Eléctrica, IncubadorasUNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2017-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/3510.37292/riccva.v1i03.35REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 No. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v1i03reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/35/2710.37292/riccva.v1i03.35.g27Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/352020-01-07T20:17:38Z
dc.title.none.fl_str_mv LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALI
title LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALI
spellingShingle LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALI
Ruiz Torres, Óscar Amado
Sistemas Fotovoltaicos
Energía Eléctrica
Incubadoras
title_short LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALI
title_full LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALI
title_fullStr LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALI
title_full_unstemmed LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALI
title_sort LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN EN UNA GRANJA COTURNICOLA EN LA REGIÓN UCAYALI
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Torres, Óscar Amado
Manturano Pérez, Rubén Darío
author Ruiz Torres, Óscar Amado
author_facet Ruiz Torres, Óscar Amado
Manturano Pérez, Rubén Darío
author_role author
author2 Manturano Pérez, Rubén Darío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas Fotovoltaicos
Energía Eléctrica
Incubadoras
topic Sistemas Fotovoltaicos
Energía Eléctrica
Incubadoras
description Objetivo: Determinar la influencia de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica en el proceso de incubación y crecedoras de codornices, Analizar el resultado de la aplicación de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la investigación Aplicada con el uso de fichas de evaluación (Aplicada - Descriptiva). Resultados: La incubadora en investigación fue de S/. 1,760.00, con una tasa de interés de 14%, teniendo un retorno en el primer año de S/. 998.00, por lo que se ha calculado el retorno en 12 meses para el cierre de una etapa, por lo que si calculamos por mes, el retorno de la inversión estaría asegura en el último mes del segundo año, el recibo del servicio de consumo de energía eléctrica ha sufrido una variación en su consumo los últimos meses, llegando incluso a ahorrar el 25% de los gastos total en el uso del servicio. Conclusiones: La influencia de los sistemas fotovoltaicos en el consumo de energía eléctrica en el proceso de incubación y crecedoras de codornices, desde el momento de su aplicación se puede apreciar que el consumo de energía eléctrica ha tenido un diferencial de un S/. 166.24 representando un ahorro del 26.934%, tal como se ha demostrado en el recibo de energía eléctrica de la empresa. PALABRAS CLAVE: Sistemas Fotovoltaicos, Energía Eléctrica, Incubadoras
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/35
10.37292/riccva.v1i03.35
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/35
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v1i03.35
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/35/27
10.37292/riccva.v1i03.35.g27
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 No. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 1 Núm. 03 (2016): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v1i03
reponame:Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
reponame_str Cultura Viva Amazónica
collection Cultura Viva Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847786210420850688
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).