THE UNIVERSITY OF THE ISLAND OF YOUTH IN THE FORMATION OF AN INNOVATIVE ENVIRONMENT AT A TERRITORIAL SCALE, IN THE MANAGEMENT OF ITS SUBSTANTIVE PROCESSES

Descripción del Articulo

Se expone el desarrollo de una dimensión innovadora en los procesos de gestión de la investigación-desarrollo y docente educativo en la solución de problemas socioculturales, de la producción y los servicios a partir de la con?uencia de la historia, la estructura social y el papel de la individualid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Unger Pérez, Roberto Francisco, Bandera Comerón, Anselmo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/64
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
entorno innovador
desarrollo local
plan de desarrollo comunitario local
desarrollo sostenible
investigación educativa
Descripción
Sumario:Se expone el desarrollo de una dimensión innovadora en los procesos de gestión de la investigación-desarrollo y docente educativo en la solución de problemas socioculturales, de la producción y los servicios a partir de la con?uencia de la historia, la estructura social y el papel de la individualidad,  el cual se per?lar su desempeño con un enfoque local e internacional que den respuesta a las necesidades del desarrollo de la sociedad local, a la vez que acredite su desempeño a escala internacional, por la pertinencia institucional.  Esta gestión constituye un reto para la nueva universidad en la Isla de La Juventud para la formación de un entorno innovador a escala territorial, en la gestión de sus procesos sustantivos. PALABRAS CLAVE: Innovación; entorno innovador;desarrollo local;  plan de desarrollo comunitario local; desarrollo sostenible; investigación educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).