DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO
Descripción del Articulo
El crecimiento de la “economía de la información” ha establecido nuevas amenazas y vulnerabilidades globales para las organizaciones que ofrecen servicios/bienes usando la TI, las cuales requieren salvaguardar sus activos de información reduciendo niveles de riesgo. En este artículo presentamos una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
| Repositorio: | Cultura Viva Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:doi.crossref.org:article/45 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/45 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | información gestión gestión de riesgos riesgo seguridad turismo |
| id |
REVUPP_174cc3f8a5110ed5b00cc144a721f100 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:doi.crossref.org:article/45 |
| network_acronym_str |
REVUPP |
| network_name_str |
Cultura Viva Amazónica |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMOEspinoza Huerta, Pamela V.Román Concha, Ulises N.informacióngestióngestión de riesgosriesgoseguridadturismoEl crecimiento de la “economía de la información” ha establecido nuevas amenazas y vulnerabilidades globales para las organizaciones que ofrecen servicios/bienes usando la TI, las cuales requieren salvaguardar sus activos de información reduciendo niveles de riesgo. En este artículo presentamos una propuesta diseño de un sistema informático para la gestión de riesgos de seguridad de la información en la Industria del turismo y así contribuir en la dirección de sus procesos organizacionales. El diseño fue realizada aplicando el enfoque de riesgos (NIST SP 800-30, ISO/IEC 31000, Microsoft, OCTAVE, CRAMM, y MAGERIT), metodología del producto el ciclo de Deming (Planear, hacer, revisar y actuar) en los entregables finales y para el Diseño del Sistema informático, se ha utilizado la metodología RUP (Rational Unified Process) en sus Flujos de trabajo del proceso: Modelado del negocio, Requisitos, Análisis y diseño. Sus módulos funcionales son: Inicio, Gestión de activos, amenazas y vulnerabilidades, Gestión de riesgos, Consultas y Datos maestros. Los resultados mostrados permiten la identificación, análisis, tratamiento y monitoreo de riesgos en la organización en caso particular la industria del turismo, además facilitará reportes, a través de una base de datos centralizada, como consulta de riesgos por criticidad, historial de riesgos, lista de activos de información; y lista de amenazas y vulnerabilidades.Palabras clave: información, gestión, gestión de riesgos, riesgo, seguridad, turismo.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2017-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/4510.37292/riccva.v2i01.45REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 No. 01 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 01 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v2i01reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/45/3710.37292/riccva.v2i01.45.g37Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/452020-01-07T20:17:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO |
| title |
DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO |
| spellingShingle |
DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO Espinoza Huerta, Pamela V. información gestión gestión de riesgos riesgo seguridad turismo |
| title_short |
DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO |
| title_full |
DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO |
| title_fullStr |
DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO |
| title_full_unstemmed |
DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO |
| title_sort |
DISEÑO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Huerta, Pamela V. Román Concha, Ulises N. |
| author |
Espinoza Huerta, Pamela V. |
| author_facet |
Espinoza Huerta, Pamela V. Román Concha, Ulises N. |
| author_role |
author |
| author2 |
Román Concha, Ulises N. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
información gestión gestión de riesgos riesgo seguridad turismo |
| topic |
información gestión gestión de riesgos riesgo seguridad turismo |
| description |
El crecimiento de la “economía de la información” ha establecido nuevas amenazas y vulnerabilidades globales para las organizaciones que ofrecen servicios/bienes usando la TI, las cuales requieren salvaguardar sus activos de información reduciendo niveles de riesgo. En este artículo presentamos una propuesta diseño de un sistema informático para la gestión de riesgos de seguridad de la información en la Industria del turismo y así contribuir en la dirección de sus procesos organizacionales. El diseño fue realizada aplicando el enfoque de riesgos (NIST SP 800-30, ISO/IEC 31000, Microsoft, OCTAVE, CRAMM, y MAGERIT), metodología del producto el ciclo de Deming (Planear, hacer, revisar y actuar) en los entregables finales y para el Diseño del Sistema informático, se ha utilizado la metodología RUP (Rational Unified Process) en sus Flujos de trabajo del proceso: Modelado del negocio, Requisitos, Análisis y diseño. Sus módulos funcionales son: Inicio, Gestión de activos, amenazas y vulnerabilidades, Gestión de riesgos, Consultas y Datos maestros. Los resultados mostrados permiten la identificación, análisis, tratamiento y monitoreo de riesgos en la organización en caso particular la industria del turismo, además facilitará reportes, a través de una base de datos centralizada, como consulta de riesgos por criticidad, historial de riesgos, lista de activos de información; y lista de amenazas y vulnerabilidades.Palabras clave: información, gestión, gestión de riesgos, riesgo, seguridad, turismo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/45 10.37292/riccva.v2i01.45 |
| url |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/45 |
| identifier_str_mv |
10.37292/riccva.v2i01.45 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/45/37 10.37292/riccva.v2i01.45.g37 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 No. 01 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 01 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica 2664-8105 2517-9608 10.37292/riccva.v2i01 reponame:Cultura Viva Amazónica instname:Universidad Privada de Pucallpa instacron:UPP |
| instname_str |
Universidad Privada de Pucallpa |
| instacron_str |
UPP |
| institution |
UPP |
| reponame_str |
Cultura Viva Amazónica |
| collection |
Cultura Viva Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846517852480208896 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).