DISEÑO DEL PLAN DE CONTINGENCIA COMO HERRAMIENTA PARA GESTIONAR RIESGOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL ÁREA DEL CENTRO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA UGEL-FERREÑAFE EN EL PERIODO 2018

Descripción del Articulo

Nuestra investigación está enfocada en diseñar un plan de contingencia como herramienta para el área centro de sistemas de información (CSI), en la UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL (UGEL) – FERREÑAFE. Para ello se hizo un estudio tanto de la variable independiente plan de contingencia, como la vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Sosa, Henry Jesús, Delgado Flores, Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/235
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de continencia
gestión de riesgos
seguridad de la información
seguridad informática
amenaza
vulnerabilidad
impacto
riesgo
Magerit
salvaguardas
Ingeniería de sistemas
Descripción
Sumario:Nuestra investigación está enfocada en diseñar un plan de contingencia como herramienta para el área centro de sistemas de información (CSI), en la UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL (UGEL) – FERREÑAFE. Para ello se hizo un estudio tanto de la variable independiente plan de contingencia, como la variable dependiente gestión de riesgos. Nuestro tipo de estudio se basa en un enfoque descriptivo-Explicativo (Cualitativo), donde se realizó un análisis inicial a través de una encuesta y, de este modo se pudo conocer la situación en la que se encuentra la UGEL – Ferreñafe, donde se pudo detectar varias deficiencias en el área de CSI, las cuales nos permitieron proponer más de una estrategia para mejorar la seguridad de la información y la vez minimizar los riesgos en los que se encuentran expuestos los activos críticos de la institución. Con estas estrategias se logrará eficiencia en el manejo de información, optimización de los recursos soportados por los servidores locales, asimismo como sistemas externos de gestión educativa tales como (SIAGIE, SISGEDO, SIAF, SIGA-MEF, NEXUS). Durante el diseño del plan de contingencia para los sistemas de información, se pudo detectar las vulnerabilidades existentes en la infraestructura de red y en los servicios dentro de la institución, las mismas que se expusieron al jefe de área (CSI) y a la directora a cargo de la institución UGEL, los más frecuentes son: Los apagones o corte del suministro eléctrico, fallo de redes de comunicación, cableado de red o eléctrico no estructurado, virus informático, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).