ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
Descripción del Articulo
Se tuvo como propósito de conocer la relaciónentre estrategias metacognitivas y el desarrollodel rendimiento académico en estudiantesde la Escuela Profesional de Educación de laUniversidad Nacional Amazónica de Madrede Dios. Es un estudio de tipo básico, de niveldescriptivo y asume un diseño correla...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:doi.crossref.org:article/167 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metacognitivas cognición rendimiento académico Metacognitive strategies cognition academic performance |
id |
REVUPP_0a0dc72bf79dcefd18149ddf7ebc9555 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:doi.crossref.org:article/167 |
network_acronym_str |
REVUPP |
network_name_str |
Cultura Viva Amazónica |
repository_id_str |
. |
spelling |
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOSMETACOGNITIVE STRATEGIES AND ACADEMIC PERFORMANCE IN EDUCATION STUDENTS OF THE AMAZON NATIONAL UNIVERSITY OF MADRE DE DIOSPuma Camargo, María Isabel Hurtado Tiza, David Raúl Santos Jiménez, Ofelia Carmen Vásquez Prez, Janett Karina Estrategias metacognitivascogniciónrendimiento académicoMetacognitive strategiescognitionacademic performanceSe tuvo como propósito de conocer la relaciónentre estrategias metacognitivas y el desarrollodel rendimiento académico en estudiantesde la Escuela Profesional de Educación de laUniversidad Nacional Amazónica de Madrede Dios. Es un estudio de tipo básico, de niveldescriptivo y asume un diseño correlacional. Lamuestra estuvo constituida por 61 estudiantesde la Escuela Profesional de Educación. Lastécnicas aplicadas fueron la encuesta y el análisisdocumental. Los instrumentos: cuestionarioy registro de calificaciones. Las estrategiasmetacognitivas se evaluaron con el inventario de52 ítems para todas las dimensiones y las ochocategorías que son en total. El instrumento tuvovalidación y confiabilidad mediante el coeficienteAlfa de Cronbach con 0,94, 0,61 y 0,71. Se tuvocomo resultado de la correlación (0,333) entrelas estrategias metacognitivas y el rendimientoacadémico en estudiantes de la EscuelaProfesional de Educación de la UniversidadNacional Amazónica de Madre de Dios. Laconclusión fue que existe una relación débilentre estas dos variables lo que permite afirmarque no existe ninguna relación, es decir no haycorrespondencia entre el rendimiento académicoy las estrategias metagognitivas.The purpose of this study was to know therelationship between metacognitive strategiesand the development of academic performance instudents of the Professional School of Education ofthe National Amazonian University of Madre de Dios.It is a basic type study, descriptive level and assumesa correlational design. The sample consistedof 61 students from the Professional School ofEducation. The applied techniques were the surveyand the documentary analysis. The instruments:questionnaire and record of qualifications.Metacognitive strategies were evaluated with aninventory of 52 items for all dimensions and theeight categories that are in total. The instrument hadvalidation and reliability using the Cronbach's alphacoefficient with 0.94, 0.61 and 0.71. It was obtainedas a result of the correlation (0.333) betweenmetacognitive strategies and academic performancein students of the Professional School of Educationof the National Amazonian University of Madrede Dios. The conclusion was that there is a weakrelationship between these two variables, whichallows us to affirm that there is no relationship, thatis, there is no correspondence between academicperformance and metagognitive strategies.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2020-08-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/16710.37292/riccva.v5i1.167REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 5 No. 1 (2020): Vol. 5 Núm. 1 (2020): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 7REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 5 Núm. 1 (2020): Vol. 5 Núm. 1 (2020): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 72664-81052517-960810.37292/riccva.v5i1reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/167/15210.37292/riccva.v5i1.167.g152Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/1672022-07-16T18:07:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS METACOGNITIVE STRATEGIES AND ACADEMIC PERFORMANCE IN EDUCATION STUDENTS OF THE AMAZON NATIONAL UNIVERSITY OF MADRE DE DIOS |
title |
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS |
spellingShingle |
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS Puma Camargo, María Isabel Estrategias metacognitivas cognición rendimiento académico Metacognitive strategies cognition academic performance |
title_short |
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS |
title_full |
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS |
title_fullStr |
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS |
title_full_unstemmed |
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS |
title_sort |
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puma Camargo, María Isabel Hurtado Tiza, David Raúl Santos Jiménez, Ofelia Carmen Vásquez Prez, Janett Karina |
author |
Puma Camargo, María Isabel |
author_facet |
Puma Camargo, María Isabel Hurtado Tiza, David Raúl Santos Jiménez, Ofelia Carmen Vásquez Prez, Janett Karina |
author_role |
author |
author2 |
Hurtado Tiza, David Raúl Santos Jiménez, Ofelia Carmen Vásquez Prez, Janett Karina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas cognición rendimiento académico Metacognitive strategies cognition academic performance |
topic |
Estrategias metacognitivas cognición rendimiento académico Metacognitive strategies cognition academic performance |
description |
Se tuvo como propósito de conocer la relaciónentre estrategias metacognitivas y el desarrollodel rendimiento académico en estudiantesde la Escuela Profesional de Educación de laUniversidad Nacional Amazónica de Madrede Dios. Es un estudio de tipo básico, de niveldescriptivo y asume un diseño correlacional. Lamuestra estuvo constituida por 61 estudiantesde la Escuela Profesional de Educación. Lastécnicas aplicadas fueron la encuesta y el análisisdocumental. Los instrumentos: cuestionarioy registro de calificaciones. Las estrategiasmetacognitivas se evaluaron con el inventario de52 ítems para todas las dimensiones y las ochocategorías que son en total. El instrumento tuvovalidación y confiabilidad mediante el coeficienteAlfa de Cronbach con 0,94, 0,61 y 0,71. Se tuvocomo resultado de la correlación (0,333) entrelas estrategias metacognitivas y el rendimientoacadémico en estudiantes de la EscuelaProfesional de Educación de la UniversidadNacional Amazónica de Madre de Dios. Laconclusión fue que existe una relación débilentre estas dos variables lo que permite afirmarque no existe ninguna relación, es decir no haycorrespondencia entre el rendimiento académicoy las estrategias metagognitivas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/167 10.37292/riccva.v5i1.167 |
url |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/167 |
identifier_str_mv |
10.37292/riccva.v5i1.167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/167/152 10.37292/riccva.v5i1.167.g152 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 5 No. 1 (2020): Vol. 5 Núm. 1 (2020): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 7 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 5 Núm. 1 (2020): Vol. 5 Núm. 1 (2020): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 7 2664-8105 2517-9608 10.37292/riccva.v5i1 reponame:Cultura Viva Amazónica instname:Universidad Privada de Pucallpa instacron:UPP |
instname_str |
Universidad Privada de Pucallpa |
instacron_str |
UPP |
institution |
UPP |
reponame_str |
Cultura Viva Amazónica |
collection |
Cultura Viva Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844615310734262272 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).