ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
Descripción del Articulo
Se tuvo como propósito de conocer la relaciónentre estrategias metacognitivas y el desarrollodel rendimiento académico en estudiantesde la Escuela Profesional de Educación de laUniversidad Nacional Amazónica de Madrede Dios. Es un estudio de tipo básico, de niveldescriptivo y asume un diseño correla...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:doi.crossref.org:article/167 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metacognitivas cognición rendimiento académico Metacognitive strategies cognition academic performance |
Sumario: | Se tuvo como propósito de conocer la relaciónentre estrategias metacognitivas y el desarrollodel rendimiento académico en estudiantesde la Escuela Profesional de Educación de laUniversidad Nacional Amazónica de Madrede Dios. Es un estudio de tipo básico, de niveldescriptivo y asume un diseño correlacional. Lamuestra estuvo constituida por 61 estudiantesde la Escuela Profesional de Educación. Lastécnicas aplicadas fueron la encuesta y el análisisdocumental. Los instrumentos: cuestionarioy registro de calificaciones. Las estrategiasmetacognitivas se evaluaron con el inventario de52 ítems para todas las dimensiones y las ochocategorías que son en total. El instrumento tuvovalidación y confiabilidad mediante el coeficienteAlfa de Cronbach con 0,94, 0,61 y 0,71. Se tuvocomo resultado de la correlación (0,333) entrelas estrategias metacognitivas y el rendimientoacadémico en estudiantes de la EscuelaProfesional de Educación de la UniversidadNacional Amazónica de Madre de Dios. Laconclusión fue que existe una relación débilentre estas dos variables lo que permite afirmarque no existe ninguna relación, es decir no haycorrespondencia entre el rendimiento académicoy las estrategias metagognitivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).