La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020

Descripción del Articulo

Una de las estrategias educativas que cada institución debería poseer es saber identificar los estilos de gestión de cada unidad, ya que estos pueden influir directamente en lograr un buen rendimiento académico. El objetivo de la investigación fue Determinar el efecto de la aplicación de la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Jara, Nolan, Garay Capcha, Gladys Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/100
Enlace del recurso:https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/100
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPNW_d82bc367267c3a80ea43fb2ea58521ee
oai_identifier_str oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/100
network_acronym_str REVUPNW
network_name_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository_id_str
spelling La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020Jara Jara, Nolan Garay Capcha, Gladys Maria Una de las estrategias educativas que cada institución debería poseer es saber identificar los estilos de gestión de cada unidad, ya que estos pueden influir directamente en lograr un buen rendimiento académico. El objetivo de la investigación fue Determinar el efecto de la aplicación de la gestión institucional en el logro de indicadores de calidad del área académica universitaria de la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería electrónica y eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2020. Al aplicar un diseño no experimental descriptivo correlacional, se seleccionó una muestra no probabilística intencionada de 70 docentes. Al respecto se aplicó dos encuesta-cuestionario, una acerca de la Gestión Institucional y otra sobre Calidad del área académica universitaria. Los resultados fueron procesados aplicando el programa estadístico SPSS versión 20.0. Como consecuencia de la exploración estadística de los resultados obtenidos se concluye que es significativo el efecto del uso de la gestión universitaria en la consecución de la calidad académica universitaria en la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería electrónica y eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2020. Palabras clave: Gestion institucional; calidad de la educación; educación superior; área académica universitaria.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2021-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/100Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 10 Núm. 1 (2021): Revista de Investigación de la UNW; 92-1042663-76772218-9254reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/100/52Derechos de autor 2021 Nolan Jara Jara, Gladys Maria Garay Capchainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/1002022-08-04T17:43:24Z
dc.title.none.fl_str_mv La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020
title La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020
spellingShingle La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020
Jara Jara, Nolan
title_short La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020
title_full La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020
title_fullStr La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020
title_full_unstemmed La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020
title_sort La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso: Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Jara Jara, Nolan
Garay Capcha, Gladys Maria
author Jara Jara, Nolan
author_facet Jara Jara, Nolan
Garay Capcha, Gladys Maria
author_role author
author2 Garay Capcha, Gladys Maria
author2_role author
description Una de las estrategias educativas que cada institución debería poseer es saber identificar los estilos de gestión de cada unidad, ya que estos pueden influir directamente en lograr un buen rendimiento académico. El objetivo de la investigación fue Determinar el efecto de la aplicación de la gestión institucional en el logro de indicadores de calidad del área académica universitaria de la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería electrónica y eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2020. Al aplicar un diseño no experimental descriptivo correlacional, se seleccionó una muestra no probabilística intencionada de 70 docentes. Al respecto se aplicó dos encuesta-cuestionario, una acerca de la Gestión Institucional y otra sobre Calidad del área académica universitaria. Los resultados fueron procesados aplicando el programa estadístico SPSS versión 20.0. Como consecuencia de la exploración estadística de los resultados obtenidos se concluye que es significativo el efecto del uso de la gestión universitaria en la consecución de la calidad académica universitaria en la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería electrónica y eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2020. Palabras clave: Gestion institucional; calidad de la educación; educación superior; área académica universitaria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/100
url https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/100/52
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Nolan Jara Jara, Gladys Maria Garay Capcha
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Nolan Jara Jara, Gladys Maria Garay Capcha
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 10 Núm. 1 (2021): Revista de Investigación de la UNW; 92-104
2663-7677
2218-9254
reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
collection Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846619779229548544
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).