Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemia
Descripción del Articulo
La aparición del COVID-19 ha sacudido al mundo entero desde su aparición, forzando a los Estados a adoptar el compromiso de desarrollar políticas públicas que contribuyan a evitar la expansión del virus, y a mermar los efectos del fuerte impacto que ha provocado. En ese sentido, nos encontramos ante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/85 |
Enlace del recurso: | https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/85 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 coronavirus Derecho Penal delitos salud pública |
id |
REVUPNW_b2e4d7e345f1e8e4590e8eae7a9b2b53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/85 |
network_acronym_str |
REVUPNW |
network_name_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
repository_id_str |
|
spelling |
Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemiaVittori Chollet, Camila Graziani Martínez, María José COVID-19coronavirusDerecho Penaldelitossalud públicaLa aparición del COVID-19 ha sacudido al mundo entero desde su aparición, forzando a los Estados a adoptar el compromiso de desarrollar políticas públicas que contribuyan a evitar la expansión del virus, y a mermar los efectos del fuerte impacto que ha provocado. En ese sentido, nos encontramos ante una situación anómala, en donde más allá de los mandatos generales del Derecho Penal, dependiendo del contexto, podría interpretarse que con nuestro accionar, estamos incurriendo en delitos. Dicho esto, surge la interrogante sobre cuáles son los tipos penales a los que nos expone esta restricción de derechos a la que podemos vernos sometidos y cuál es la consecuencia por el incumplimiento de las medidas de prevención. Por otra parte, en estos casos, el bien jurídico tutelado, salud pública, debe ser entendido como un instrumento esencial de legitimación e interpretación del Derecho Penal. Donde hay un interés relevante social, existe la posibilidad que el Estado, a través de políticas criminales y del jus puniendi, establezca conductas que puedan ser reprimidas si esos bienes jurídicos son puestos en peligro. En ese sentido, no cualquier conducta puede ser relevante penalmente, y debemos tener en cuenta diferentes aspectos para ver si esa conducta adquiere la relevancia necesaria para la aplicación del Derecho Penal ante estas circunstancias. A raíz de todo ello, mediante el presente artículo nos propusimos introducir al lector en el análisis de las diversas políticas públicas adoptadas hasta el momento en Uruguay a efectos de proteger la salud pública, y su impacto desde la perspectiva del Derecho Penal.Universidad Norbert Wiener2020-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/85Revista Internacional de Derecho; Vol. 1 Núm. 1 (2020): Revista Internacional de Derecho; 74-902788-7448reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/85/39Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/852021-04-30T05:26:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemia |
title |
Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemia |
spellingShingle |
Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemia Vittori Chollet, Camila COVID-19 coronavirus Derecho Penal delitos salud pública |
title_short |
Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemia |
title_full |
Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemia |
title_fullStr |
Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemia |
title_full_unstemmed |
Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemia |
title_sort |
Impacto del COVID-19 en el derecho penal uruguayo. Análisis de la comisión e imputación de los delitos en medio de una pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vittori Chollet, Camila Graziani Martínez, María José |
author |
Vittori Chollet, Camila |
author_facet |
Vittori Chollet, Camila Graziani Martínez, María José |
author_role |
author |
author2 |
Graziani Martínez, María José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 coronavirus Derecho Penal delitos salud pública |
topic |
COVID-19 coronavirus Derecho Penal delitos salud pública |
description |
La aparición del COVID-19 ha sacudido al mundo entero desde su aparición, forzando a los Estados a adoptar el compromiso de desarrollar políticas públicas que contribuyan a evitar la expansión del virus, y a mermar los efectos del fuerte impacto que ha provocado. En ese sentido, nos encontramos ante una situación anómala, en donde más allá de los mandatos generales del Derecho Penal, dependiendo del contexto, podría interpretarse que con nuestro accionar, estamos incurriendo en delitos. Dicho esto, surge la interrogante sobre cuáles son los tipos penales a los que nos expone esta restricción de derechos a la que podemos vernos sometidos y cuál es la consecuencia por el incumplimiento de las medidas de prevención. Por otra parte, en estos casos, el bien jurídico tutelado, salud pública, debe ser entendido como un instrumento esencial de legitimación e interpretación del Derecho Penal. Donde hay un interés relevante social, existe la posibilidad que el Estado, a través de políticas criminales y del jus puniendi, establezca conductas que puedan ser reprimidas si esos bienes jurídicos son puestos en peligro. En ese sentido, no cualquier conducta puede ser relevante penalmente, y debemos tener en cuenta diferentes aspectos para ver si esa conducta adquiere la relevancia necesaria para la aplicación del Derecho Penal ante estas circunstancias. A raíz de todo ello, mediante el presente artículo nos propusimos introducir al lector en el análisis de las diversas políticas públicas adoptadas hasta el momento en Uruguay a efectos de proteger la salud pública, y su impacto desde la perspectiva del Derecho Penal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/85 |
url |
https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/85 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/85/39 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Derecho info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Derecho |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Norbert Wiener |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Norbert Wiener |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Derecho; Vol. 1 Núm. 1 (2020): Revista Internacional de Derecho; 74-90 2788-7448 reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
collection |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844717231876866048 |
score |
13.762834 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).