Comisión del delito de violación de medidas sanitarias durante la pandemia por el covid-19, 2020 - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Comisión del delito de violación de las normas sanitariasdurante la pandemiapor el covid - 19, 2020 – 2021”,considera el conocimiento de la necesidad de evitar su propagación y cautelar el bien jurídico salud pública al entorno de las figuras jurídicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Zorrilla, Víctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
COVID-19 (Enfermedad)
Delitos (Derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Comisión del delito de violación de las normas sanitariasdurante la pandemiapor el covid - 19, 2020 – 2021”,considera el conocimiento de la necesidad de evitar su propagación y cautelar el bien jurídico salud pública al entorno de las figuras jurídicas de los art. 289 y 292 del Código Penal peruano. Como escenario de estudio se consideró al distrito judicial de Huancavelica,debido al acceso de información y la colaboración de los profesionales relacionados con el tema de investigación. El establecimiento del estado de emergencia sanitaria, sin considerar el aspecto económico ha ocasionado que la población haya vulnerado las normas y protocolos de prevención de contagio del covid - 19, que trajo como consecuencia el incremento de infectados y fallecidos. El trabajo se circunscribe en el campo de la investigación cualitativa, recurriendo al método inductivo para la valoración de la información. Se aplicó la técnica de la entrevista para la recopilación de la opinión respecto al comportamiento delictivo de las personas en contra de la norma penal y sanitaria en tiempo de pandemia,lo que permitió formular las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).