Investigación científica y universidad
Descripción del Articulo
Este texto se enfoca en un problema puntual propio del espacio universitario: el de las limitaciones de la investigación científica concretadas en tesis de maestría y doctorado en los programas de postgrado de universidades peruanas. La brecha entre el número de estudiantes que terminan exitosamente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/232 |
Enlace del recurso: | https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | investigación científica universidad epistemología ontología metodología de la investigación |
Sumario: | Este texto se enfoca en un problema puntual propio del espacio universitario: el de las limitaciones de la investigación científica concretadas en tesis de maestría y doctorado en los programas de postgrado de universidades peruanas. La brecha entre el número de estudiantes que terminan exitosamente la totalidad de las asignaturas de sus respectivos planes de estudio, y la concreción de tesis para la graduación, se explica en parte porque los planes curriculares de los programas no facilitan la adquisición de marcos para pensar científicamente; es decir, no se asume la lógica de estrategia, sino de programa. Por el contrario, desarrollar la investigación científica, supone una estrategia que asume no solo esfuerzos sobre lo metodológico, sino sobre el conjunto orgánico que constituye un trabajo de investigación, una trinidad unitaria compuesta por lo ontológico (el objeto de investigación), lo epistemológico (la relación entre el investigador y lo investigado) y lo metodológico (el cómo investigar). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).