Estudio comparativo de percepciones entre chilenos y peruanos, 2015. Informe preliminar de resultados de Lima-Perú

Descripción del Articulo

El sentido común aplicado a la realidad, incluido el espacio público, social o político, está signado por criterios de nacionalidad. Es decir, complementariamente, por un lado, la percepción, criterio u opinión de las personas están condicionados históricamente por su nacionalidad, además de otros c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Lefranc, Harold
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/199
Enlace del recurso:https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepciones
estudio comparativo
informe preliminar
Descripción
Sumario:El sentido común aplicado a la realidad, incluido el espacio público, social o político, está signado por criterios de nacionalidad. Es decir, complementariamente, por un lado, la percepción, criterio u opinión de las personas están condicionados históricamente por su nacionalidad, además de otros condicionantes —clase social, edad, sexo, región, profesión, nivel de politización, etc.—; y por otro, los filtros que conscientemente usan los individuos como categorías previas al acercamiento empírico a los otros individuos, suponen criterios de nacionalidad. Estos criterios de nacionalidad son históricamente construidos, y dependen de factores de cuya naturaleza finalmente los actores sociales no tienen una clara consciencia o no tienen ninguna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).