La protección jurídica de las denominaciones de origen peruanas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudia la protección que la legislación peruana vigente otorga a las denominaciones de origen nacional, y se analiza cuál es la situación jurídica y las perspectivas de la protección internacional de la denominación de origen ‘pisco’. Asimismo, se identifica una suma de si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Guerrero, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/238
Enlace del recurso:https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:denominaciones de origen peruanas
pisco
propiedad intelectual
propiedad industrial
marca
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se estudia la protección que la legislación peruana vigente otorga a las denominaciones de origen nacional, y se analiza cuál es la situación jurídica y las perspectivas de la protección internacional de la denominación de origen ‘pisco’. Asimismo, se identifica una suma de signos de diferentes lugares del Perú que tienen las condiciones para considerarse denominaciones de origen, o indicaciones de procedencia, y que pueden tener una especial importancia para el crecimiento económico de nuestro país. Por último, se dan algunas pautas y recomendaciones para una posible propuesta normativa que busque un efectivo reconocimiento, protección y promoción de las denominaciones de origen peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).