Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre las experiencias, expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado que recibe de la enfermera en elHospital Base Red Asistencial Almenara. Material y Métodos: Fue una investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez-Ramón, Mirella Virginia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1006
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencias
expectativas
percepción del comportamiento de cuidado
familiar del paciente.
id REVUPEU_d27c6a9b68239f0fec83c6933d9ea9e0
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1006
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, LimaMartínez-Ramón, Mirella VirginiaExperienciasexpectativaspercepción del comportamiento de cuidadofamiliar del paciente.Objetivo: Establecer la relación entre las experiencias, expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado que recibe de la enfermera en elHospital Base Red Asistencial Almenara. Material y Métodos: Fue una investigación descriptiva, correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 73 familiares, seleccionados por muestreo no probabilístico por convenienciapara el estudio. El instrumento de recolección fue un cuestionario de 27 ítemes divididos en tres partes: experiencias previas, expectativas del familiar en la UCI y percepción del familiar acerca del comportamiento de cuidado. Resultados: El 100% de los familiares que percibió como favorable el comportamiento de cuidado de las enfermeras tuvo experiencias y expectativas positivas, el 97.4% de los familiares que percibió el comportamiento de cuidado de la enfermera como indiferente de igual forma tuvo experiencias y expectativas positivas, mientras que el 81.2% de familiares que percibe como desfavorable el comportamiento de cuidado de la enfermera tuvo experiencias y expectativas positivas. Solo un 18.8% de los familiares que percibió como desfavorable el comportamiento de cuidado de las enfermeras tuvo experiencias y expectativas negativas. Conclusiones: La percepción del familiar acerca del comportamiento de cuidado del enfermero, en forma global, es indiferente en la unidad de cuidados críticos, seguida de una percepción favorable. Hubo predominio de experiencias y expectativas positivas, a excepción de la imposibilidad de visitar a su paciente fuera del horario permitido. Se encontró que existe una asociación significativa entre estas dos variables (p<0.02).Universidad Peruana Unión2018-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/100610.17162/rccs.v6i1.1006Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 No. 1 (2013): Revista Científica de Ciencias de la SaludRevista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 Núm. 1 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud2411-00942306-060310.17162/rccs.v6i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1006/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/10062020-02-25T16:27:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, Lima
title Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, Lima
spellingShingle Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, Lima
Martínez-Ramón, Mirella Virginia
Experiencias
expectativas
percepción del comportamiento de cuidado
familiar del paciente.
title_short Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, Lima
title_full Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, Lima
title_fullStr Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, Lima
title_full_unstemmed Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, Lima
title_sort Experiencias y expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado de la enfermera en el Hospital Base de la Red Asistencial Almenara, Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez-Ramón, Mirella Virginia
author Martínez-Ramón, Mirella Virginia
author_facet Martínez-Ramón, Mirella Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Experiencias
expectativas
percepción del comportamiento de cuidado
familiar del paciente.
topic Experiencias
expectativas
percepción del comportamiento de cuidado
familiar del paciente.
description Objetivo: Establecer la relación entre las experiencias, expectativas del familiar del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos y la percepción del comportamiento de cuidado que recibe de la enfermera en elHospital Base Red Asistencial Almenara. Material y Métodos: Fue una investigación descriptiva, correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 73 familiares, seleccionados por muestreo no probabilístico por convenienciapara el estudio. El instrumento de recolección fue un cuestionario de 27 ítemes divididos en tres partes: experiencias previas, expectativas del familiar en la UCI y percepción del familiar acerca del comportamiento de cuidado. Resultados: El 100% de los familiares que percibió como favorable el comportamiento de cuidado de las enfermeras tuvo experiencias y expectativas positivas, el 97.4% de los familiares que percibió el comportamiento de cuidado de la enfermera como indiferente de igual forma tuvo experiencias y expectativas positivas, mientras que el 81.2% de familiares que percibe como desfavorable el comportamiento de cuidado de la enfermera tuvo experiencias y expectativas positivas. Solo un 18.8% de los familiares que percibió como desfavorable el comportamiento de cuidado de las enfermeras tuvo experiencias y expectativas negativas. Conclusiones: La percepción del familiar acerca del comportamiento de cuidado del enfermero, en forma global, es indiferente en la unidad de cuidados críticos, seguida de una percepción favorable. Hubo predominio de experiencias y expectativas positivas, a excepción de la imposibilidad de visitar a su paciente fuera del horario permitido. Se encontró que existe una asociación significativa entre estas dos variables (p<0.02).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1006
10.17162/rccs.v6i1.1006
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1006
identifier_str_mv 10.17162/rccs.v6i1.1006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1006/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 No. 1 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 Núm. 1 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud
2411-0094
2306-0603
10.17162/rccs.v6i1
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961640274460672
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).