El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobreza

Descripción del Articulo

El objetivo de esta revisión es describir al microcrédito como un instrumento de gestión para erradicar la pobreza. Surge como respuesta al sistema bancario tradicional, para entrar a ofrecer recursos a la población de bajos ingresos deseosa de hacer realidad su propio proyecto, pero que dada su con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Paredes, Kimberly, Bejarano Auqui, Jesús Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.192.168.15.40:article/674
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcrédito
gestión empresarial
proyecto de negocio
empleo y pobreza.
id REVUPEU_d21bd69a2a618351e359ef5a82d022ff
oai_identifier_str oai:ojs2.192.168.15.40:article/674
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobrezaRivera Paredes, KimberlyBejarano Auqui, Jesús FernandoMicrocréditogestión empresarialproyecto de negocioempleo y pobreza.El objetivo de esta revisión es describir al microcrédito como un instrumento de gestión para erradicar la pobreza. Surge como respuesta al sistema bancario tradicional, para entrar a ofrecer recursos a la población de bajos ingresos deseosa de hacer realidad su propio proyecto, pero que dada su condición no cuentan con las garantías necesarias para poder acceder a los servicios del sistema financiero tradicional. El otorgamiento de pequeños préstamos a las personas pobres y pequeñas empresas promueve el desarrollo de su economía y cumple un papel importante en la financiación de proyectos productivos y la puesta en marcha de conocimientos básicos en gestión empresarial, donde el microcrédito se constituye en un instrumento de solución de la pobreza de un grupo social más vulnerable de la sociedad. En este sentido, los programas de microcréditos están dirigidos a mitigar la pobreza en aquellas poblaciones de bajos ingresos, mediante la inclusión social y económica y en los servicios financieros en que anteriormente no tenían acceso debido a su condición de vulnerabilidad.Universidad Peruana Unión2016-04-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/674Revista de Investigación Universitaria; Vol. 3 Núm. 2 (2014): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v3i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/674/645https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/674/1296Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.192.168.15.40:article/6742018-05-29T08:49:26Z
dc.title.none.fl_str_mv El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobreza
title El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobreza
spellingShingle El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobreza
Rivera Paredes, Kimberly
Microcrédito
gestión empresarial
proyecto de negocio
empleo y pobreza.
title_short El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobreza
title_full El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobreza
title_fullStr El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobreza
title_full_unstemmed El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobreza
title_sort El Microcrédito: un instrumento de gestión en la solución de la pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Paredes, Kimberly
Bejarano Auqui, Jesús Fernando
author Rivera Paredes, Kimberly
author_facet Rivera Paredes, Kimberly
Bejarano Auqui, Jesús Fernando
author_role author
author2 Bejarano Auqui, Jesús Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Microcrédito
gestión empresarial
proyecto de negocio
empleo y pobreza.
topic Microcrédito
gestión empresarial
proyecto de negocio
empleo y pobreza.
description El objetivo de esta revisión es describir al microcrédito como un instrumento de gestión para erradicar la pobreza. Surge como respuesta al sistema bancario tradicional, para entrar a ofrecer recursos a la población de bajos ingresos deseosa de hacer realidad su propio proyecto, pero que dada su condición no cuentan con las garantías necesarias para poder acceder a los servicios del sistema financiero tradicional. El otorgamiento de pequeños préstamos a las personas pobres y pequeñas empresas promueve el desarrollo de su economía y cumple un papel importante en la financiación de proyectos productivos y la puesta en marcha de conocimientos básicos en gestión empresarial, donde el microcrédito se constituye en un instrumento de solución de la pobreza de un grupo social más vulnerable de la sociedad. En este sentido, los programas de microcréditos están dirigidos a mitigar la pobreza en aquellas poblaciones de bajos ingresos, mediante la inclusión social y económica y en los servicios financieros en que anteriormente no tenían acceso debido a su condición de vulnerabilidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/674
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/674/645
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/674/1296
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 3 Núm. 2 (2014): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v3i2
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846427547573682176
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).