Ética en Investigación

Descripción del Articulo

La ética en la investigación es un tema de creciente interés en muchos países, porque es básico poseer y respetar normas axiológicas no solo en el proceso sino, sobre todo, en la enunciación de los resultados de un estudio científico. Por principio, la ciencia debe servir para conocer, interpretar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustinza Cabala, Leonor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.192.168.15.40:article/711
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
ética científica
investigador
fraudes en investigación.
id REVUPEU_c46878b7a82ea1a3b37e1661ac93e80a
oai_identifier_str oai:ojs2.192.168.15.40:article/711
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Ética en InvestigaciónBustinza Cabala, LeonorÉticaética científicainvestigadorfraudes en investigación.La ética en la investigación es un tema de creciente interés en muchos países, porque es básico poseer y respetar normas axiológicas no solo en el proceso sino, sobre todo, en la enunciación de los resultados de un estudio científico. Por principio, la ciencia debe servir para conocer, interpretar y explicar la realidad y sus fenómenos de un modo real, verídico y honesto, sin sesgos interesados ni manipulaciones. Diversos intereses, desde econó- micos hasta políticos, pueden distorsionar, ocultar y hasta falsear un trabajo de investigación con la consiguiente afectación a la sociedad entera. Dentro de ese marco, en el presente trabajo se pretende reflexionar sobre el papel de la ética en la investigación científica y considerar la influencia del cristianismo en el fortalecimiento de la responsabilidad y respeto, que son base de la ética en el quehacer humano. También se considera la conducta que deben poseer los investigadores y los comportamientos éticos indeseables y observables que deben evitar en el proceso de la presentación de los resultados y su publicación. Universidad Peruana Unión2013-05-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/711Revista de Investigación Universitaria; Vol. 2 Núm. 1 (2013): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v2i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/711/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/711/1332Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.192.168.15.40:article/7112018-05-29T08:50:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Ética en Investigación
title Ética en Investigación
spellingShingle Ética en Investigación
Bustinza Cabala, Leonor
Ética
ética científica
investigador
fraudes en investigación.
title_short Ética en Investigación
title_full Ética en Investigación
title_fullStr Ética en Investigación
title_full_unstemmed Ética en Investigación
title_sort Ética en Investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Bustinza Cabala, Leonor
author Bustinza Cabala, Leonor
author_facet Bustinza Cabala, Leonor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ética
ética científica
investigador
fraudes en investigación.
topic Ética
ética científica
investigador
fraudes en investigación.
description La ética en la investigación es un tema de creciente interés en muchos países, porque es básico poseer y respetar normas axiológicas no solo en el proceso sino, sobre todo, en la enunciación de los resultados de un estudio científico. Por principio, la ciencia debe servir para conocer, interpretar y explicar la realidad y sus fenómenos de un modo real, verídico y honesto, sin sesgos interesados ni manipulaciones. Diversos intereses, desde econó- micos hasta políticos, pueden distorsionar, ocultar y hasta falsear un trabajo de investigación con la consiguiente afectación a la sociedad entera. Dentro de ese marco, en el presente trabajo se pretende reflexionar sobre el papel de la ética en la investigación científica y considerar la influencia del cristianismo en el fortalecimiento de la responsabilidad y respeto, que son base de la ética en el quehacer humano. También se considera la conducta que deben poseer los investigadores y los comportamientos éticos indeseables y observables que deben evitar en el proceso de la presentación de los resultados y su publicación. 
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/711
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/711/pdf
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/711/1332
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 2 Núm. 1 (2013): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v2i1
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843256649818570752
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).