Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Mi postura mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores en la empresa privada “Exige”. Materiales y Métodos: diseño pre -experimental y de corte longitudinal. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Infantes, Magaly Ester, Ocaña Rivera, Tito, Mamani Limachi, Rut Ester
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/219
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
prácticas
trastornos músculo esquelético
ergonomía participativa.
id REVUPEU_c25003011c36ef6dd9e88c2f5dd3148e
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/219
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016Ramos Infantes, Magaly EsterOcaña Rivera, TitoMamani Limachi, Rut EsterConocimientosprácticastrastornos músculo esqueléticoergonomía participativa.Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Mi postura mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores en la empresa privada “Exige”. Materiales y Métodos: diseño pre -experimental y de corte longitudinal. La muestra fue no probabilístico y por conveniencia, conformada por 50 trabajadores. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron de elaboración propia presentando un KR-20 de 0.739 para el cuestionario de conocimientos y 0.790 para la guía de observación. Además, demostraron una validez de contenido de 1 a través de la prueba V de Aiken. Resultados: A través de la prueba de Wilcoxon se comprueba que el programa “Mi postura, mi salud” es efectivo en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético con un p-valor de 0,000. Conclusiones: Los programas educativos contribuyen en la mejora de los conocimientos y prácticas, e incentivan la adopción de hábitos y estilos de vida favorables para la salud.Universidad Peruana Unión2017-10-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/21910.17162/rccs.v10i1.219Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 10 No. 1 (2017): Revista Científica de Ciencias de la SaludRevista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 10 Núm. 1 (2017): Revista Científica de Ciencias de la Salud2411-00942306-060310.17162/rccs.v10i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/219/219info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/2192020-02-24T15:18:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016
title Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016
spellingShingle Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016
Ramos Infantes, Magaly Ester
Conocimientos
prácticas
trastornos músculo esquelético
ergonomía participativa.
title_short Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016
title_full Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016
title_fullStr Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016
title_full_unstemmed Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016
title_sort Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético basado en la ergonomía participativa, en trabajadores de una empresa privada de Lima este, 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Infantes, Magaly Ester
Ocaña Rivera, Tito
Mamani Limachi, Rut Ester
author Ramos Infantes, Magaly Ester
author_facet Ramos Infantes, Magaly Ester
Ocaña Rivera, Tito
Mamani Limachi, Rut Ester
author_role author
author2 Ocaña Rivera, Tito
Mamani Limachi, Rut Ester
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos
prácticas
trastornos músculo esquelético
ergonomía participativa.
topic Conocimientos
prácticas
trastornos músculo esquelético
ergonomía participativa.
description Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Mi postura mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores en la empresa privada “Exige”. Materiales y Métodos: diseño pre -experimental y de corte longitudinal. La muestra fue no probabilístico y por conveniencia, conformada por 50 trabajadores. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron de elaboración propia presentando un KR-20 de 0.739 para el cuestionario de conocimientos y 0.790 para la guía de observación. Además, demostraron una validez de contenido de 1 a través de la prueba V de Aiken. Resultados: A través de la prueba de Wilcoxon se comprueba que el programa “Mi postura, mi salud” es efectivo en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético con un p-valor de 0,000. Conclusiones: Los programas educativos contribuyen en la mejora de los conocimientos y prácticas, e incentivan la adopción de hábitos y estilos de vida favorables para la salud.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/219
10.17162/rccs.v10i1.219
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/219
identifier_str_mv 10.17162/rccs.v10i1.219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/219/219
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 10 No. 1 (2017): Revista Científica de Ciencias de la Salud
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 10 Núm. 1 (2017): Revista Científica de Ciencias de la Salud
2411-0094
2306-0603
10.17162/rccs.v10i1
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961639075938304
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).