Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ocaña Rivera, Tito', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado Actitud del profesional de enfermería en pacientes con enfermedad terminal en la unidad de cuidado intensivos del hospital II – 2 Minsa, Tarapoto. Tiene el objetivo de determinar las actitudes del profesional de enfermería en pacientes con enfermedad terminal en la unidad de cuidados intensivos del Hospital II-2 MINSA, Tarapoto. El estudio será de enfoque cuantitativo tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estará constituida por 30 profesionales de enfermería. El muestreo será no probabilístico, de tipo censal. El instrumento que se utilizará será el cuestionario CAM- 1,“Death Attitudes and Self-reported Health” de Chloe y Salovey traducido como CAM- 1 (Cuestionario de Actitudes ante la Muerte) adaptado en Perú por Gutierrez (2018), cuyas dimensiones para la variable son: estructura...
2
tesis de grado
Objetivo: determinar la efectividad del programa educativo “Mi postura mi Salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores en la empresa privada “Exige”. Métodos: diseño pre-experimental y de corte longitudinal. La muestra fue no probabilístico y por conveniencia, conformada por 50 trabajadores. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron de elaboración propia presentando un KR-20 de 0.739 para el cuestionario de conocimientos y 0.790 para la guía de observación. Además demostraron una validez de contenido de 1 a través de la prueba V de Aiken. Resultados: A través de la prueba de Wilcoxon se comprueba que el programa “Mi postura, mi salud” es efectivo en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético con un p-valor de 0,000. Conclusión: Lo...
3
artículo
Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Mi postura mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos en los trabajadores en la empresa privada “Exige”. Materiales y Métodos: diseño pre -experimental y de corte longitudinal. La muestra fue no probabilístico y por conveniencia, conformada por 50 trabajadores. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron de elaboración propia presentando un KR-20 de 0.739 para el cuestionario de conocimientos y 0.790 para la guía de observación. Además, demostraron una validez de contenido de 1 a través de la prueba V de Aiken. Resultados: A través de la prueba de Wilcoxon se comprueba que el programa “Mi postura, mi salud” es efectivo en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos musculo esquelético con un p-valor de 0,000. ...
4
artículo
Objective: To determine the effectiveness of the educational program “My posture my health” in the knowledgeand practices for the prevention of musculoskeletal disorders in workers in the private business “Exige”. Materialsand Methods: Pre-experimental design and of longitudinal cutting. The sample was non-probabilistic and byconvenience, made up of 50 workers. The instruments used for the data collection were prepared by presentinga KR-20 of 0.739 for the knowledge questionnaire and 0.790 for the observation guide. They also demonstrateda content validity of 1 through the Aiken V test. Results: Through the Wilcoxon test, it shows that “My posture,my health” program is effective in the knowledge and practices for the prevention of musculoskeletal disorderswith a p-value of 0.000. Conclusions: The educational programs contribute to the improvement of knowledgeand practices, an...