1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilo de vida y factores socioculturales del Adulto Mayor con diabetes mellitus Tipo II. Programa del Adulto Mayor. Hospital II-E- Banda de Shilcayo. Julio-diciembre 2020. Metodología: descriptivo, correlacional, de corte transversal, no experimental. La muestra fue de 145 adultos mayores, como instrumento se utilizo la Escala de Estilo de Vida”, elaborada por Walker, Sechrist y Pender, en 1996. Resultados: En la dimensión de alimentación, el 59.3% (86) presentan estado nutricional no saludable. En la dimensión de actividad físico recreativo; el 57.2% (83), presentan estilos de vida no saludables. En la dimensión manejo del estrés el 67.6% (98), presentan estilos de vida no saludable. Con respecto a la dimensión de apoyo interpersonal, el 69.7% (101), presentan estilos de vida no saludable A...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación titulado Actitud del profesional de enfermería en pacientes con enfermedad terminal en la unidad de cuidado intensivos del hospital II – 2 Minsa, Tarapoto. Tiene el objetivo de determinar las actitudes del profesional de enfermería en pacientes con enfermedad terminal en la unidad de cuidados intensivos del Hospital II-2 MINSA, Tarapoto. El estudio será de enfoque cuantitativo tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estará constituida por 30 profesionales de enfermería. El muestreo será no probabilístico, de tipo censal. El instrumento que se utilizará será el cuestionario CAM- 1,“Death Attitudes and Self-reported Health” de Chloe y Salovey traducido como CAM- 1 (Cuestionario de Actitudes ante la Muerte) adaptado en Perú por Gutierrez (2018), cuyas dimensiones para la variable son: estructura...               
             
   
   
             
            