El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos del Banco del Crédito del Perú. Este trabajo desarrolla un estudio correlacional con un diseño no experimental transversal. Participaron en el est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Enciso, Claudia Sidney, Ríos Salazar, Taly Thamara, Siles Nates, Mario, Apaza Tarqui, Effer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/101
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realización personal
involucramiento
supervisión
comunicación
condiciones
mo-tivación intrínseca
motivación extrínseca
motivación trascendente
id REVUPEU_c09deafc61c9a555f4c00807df5a8a0c
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/101
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016Neyra Enciso, Claudia SidneyRíos Salazar, Taly ThamaraSiles Nates, MarioApaza Tarqui, EfferRealización personalinvolucramientosupervisióncomunicacióncondicionesmo-tivación intrínsecamotivación extrínsecamotivación trascendenteEl objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos del Banco del Crédito del Perú. Este trabajo desarrolla un estudio correlacional con un diseño no experimental transversal. Participaron en el estudio 140 trabajadores calculado de una población finita de 240 colaboradores de doce (12) agencias de la Región 1, ubicadas en Lima. Para medir clima organizacional: realización personal, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. Se utilizó el CL-SPC de Palma y el instrumento adecuado por Campos (2012), aplicado por Cuadra & Veloso (2009) para medir la variable motivación laboral: extrínseca, intrínseca y trascendente, ambos instrumentos valoran las respuestas en la escala de Likert. Los resultados, mediante la prueba de chi-cuadrado de Pearson, demuestran que existe correlación entre clima organizacional y motivación laboral, obteniéndose un coeficiente de 17,277 (p-valor=0,002. Entre clima organizacional y la dimension motivación intrínseca, un coeficiente de 34,743 (p-valor=0,000); así mismo respecto a la dimension motivación intrínseca, un coeficiente de 8,275 (p-valor=0,082) y respecto a la dimensión motivación trascendente, un coeficiente de 30,866 (p-valor=0,000). Se concluye que el clima organizacional se relaciona favorablemente con la motiva-ción laboral y sus respectivas dimensiones, excepto con la dimension motivación extrínseca con la que existe una correlación débil. Por lo tanto, a mayores niveles de clima organizacional, los clientes internos de la entidad financiera, experimentan mayor motivación en la ejecución de las tareas laborales. Se llega a la conclusion que la motivación laboral está determinada por el nivel de clima organizacional que experimentan los clientes internos de la entidad financiera, sin embargo, no se experimenta mayor motivación extrínseca a pesar que haya un clima favorable.REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2016-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/101REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Investigación Apuntes Universitariosreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/101/archivo%20pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/101/1182Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Apuntes Universitariosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1012018-05-23T10:41:33Z
dc.title.none.fl_str_mv El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016
title El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016
spellingShingle El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016
Neyra Enciso, Claudia Sidney
Realización personal
involucramiento
supervisión
comunicación
condiciones
mo-tivación intrínseca
motivación extrínseca
motivación trascendente
title_short El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016
title_full El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016
title_fullStr El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016
title_full_unstemmed El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016
title_sort El clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos de una entidad financiera de la Región 1, Lima, 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Neyra Enciso, Claudia Sidney
Ríos Salazar, Taly Thamara
Siles Nates, Mario
Apaza Tarqui, Effer
author Neyra Enciso, Claudia Sidney
author_facet Neyra Enciso, Claudia Sidney
Ríos Salazar, Taly Thamara
Siles Nates, Mario
Apaza Tarqui, Effer
author_role author
author2 Ríos Salazar, Taly Thamara
Siles Nates, Mario
Apaza Tarqui, Effer
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Realización personal
involucramiento
supervisión
comunicación
condiciones
mo-tivación intrínseca
motivación extrínseca
motivación trascendente
topic Realización personal
involucramiento
supervisión
comunicación
condiciones
mo-tivación intrínseca
motivación extrínseca
motivación trascendente
description El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral de los clientes internos del Banco del Crédito del Perú. Este trabajo desarrolla un estudio correlacional con un diseño no experimental transversal. Participaron en el estudio 140 trabajadores calculado de una población finita de 240 colaboradores de doce (12) agencias de la Región 1, ubicadas en Lima. Para medir clima organizacional: realización personal, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. Se utilizó el CL-SPC de Palma y el instrumento adecuado por Campos (2012), aplicado por Cuadra & Veloso (2009) para medir la variable motivación laboral: extrínseca, intrínseca y trascendente, ambos instrumentos valoran las respuestas en la escala de Likert. Los resultados, mediante la prueba de chi-cuadrado de Pearson, demuestran que existe correlación entre clima organizacional y motivación laboral, obteniéndose un coeficiente de 17,277 (p-valor=0,002. Entre clima organizacional y la dimension motivación intrínseca, un coeficiente de 34,743 (p-valor=0,000); así mismo respecto a la dimension motivación intrínseca, un coeficiente de 8,275 (p-valor=0,082) y respecto a la dimensión motivación trascendente, un coeficiente de 30,866 (p-valor=0,000). Se concluye que el clima organizacional se relaciona favorablemente con la motiva-ción laboral y sus respectivas dimensiones, excepto con la dimension motivación extrínseca con la que existe una correlación débil. Por lo tanto, a mayores niveles de clima organizacional, los clientes internos de la entidad financiera, experimentan mayor motivación en la ejecución de las tareas laborales. Se llega a la conclusion que la motivación laboral está determinada por el nivel de clima organizacional que experimentan los clientes internos de la entidad financiera, sin embargo, no se experimenta mayor motivación extrínseca a pesar que haya un clima favorable.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/101
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/101/archivo%20pdf
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/101/1182
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Apuntes Universitarios
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Apuntes Universitarios
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Investigación Apuntes Universitarios
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1777936717299318784
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).