Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxano
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) sobre los niveles de glucosaen ratones albinos con diabetes mellitus tipo 2 inducidos con aloxano. Material y métodos: La muestra estuvoconformada por un grupo control y tratamiento con 21 ratones albinos en cada caso...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/243 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yacón Páncreas islotes de Langerhans Aloxano ratones albinos. |
id |
REVUPEU_9e9016be1fe5d20044e818a7a95991c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/243 |
network_acronym_str |
REVUPEU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository_id_str |
. |
spelling |
Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxanoMejía Vásquez, AméricaZuloeta Guerrero, DelcyPalacios Morales, FélixYacónPáncreasislotes de LangerhansAloxanoratones albinos.Objetivo: Determinar la efectividad del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) sobre los niveles de glucosaen ratones albinos con diabetes mellitus tipo 2 inducidos con aloxano. Material y métodos: La muestra estuvoconformada por un grupo control y tratamiento con 21 ratones albinos en cada caso, con pesos promedios entre30-40g, ejecutados en el laboratorio de anatomía y microscopia. Los ratones fueron inducidos con Aloxano ensolución de 0.5gr/ 200 ml de agua destilada administrados por vía intraperitoneal en dosis de 0,1 a 0,7 ml/ 36días, para inducir a DM2. La evaluación de glucosa basal promedio fue de 110 mg/dl para control y tratamiento.Resultados: en el grupo con tratamiento el nivel de glucosa inicial inducida fue 135.30mg/dl, redujo a 107.70mg/dl, a un nivel de confianza al 99%, presentó diferencia estadística significativa respecto al valor tabulado de(p<01). La glucosa inicial y final del control fue 130.60mg/dl y 151.45mg/dl respectivamente, no tuvo gradode significancia. Conclusiones: El estudio anatomopatológico por efecto citotóxico del Aloxano en el páncreas,presentó malformación de células estructurales y destrucción de los islotes de Langerhans, además el consumo de100g de yacón en ratones albinos inducidos a DM2 durante un periodo de 34 días disminuyó significativamenteel nivel de glicemia.Universidad Peruana Unión2016-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/24310.17162/rccs.v9i1.549Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 No. 1 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 72-78Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 Núm. 1 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 72-782411-00942306-060310.17162/rccs.v9i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/243/243https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/243/1229info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/2432020-02-25T16:25:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxano |
title |
Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxano |
spellingShingle |
Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxano Mejía Vásquez, América Yacón Páncreas islotes de Langerhans Aloxano ratones albinos. |
title_short |
Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxano |
title_full |
Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxano |
title_fullStr |
Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxano |
title_full_unstemmed |
Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxano |
title_sort |
Efecto hipoglucemiante del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) en ratones diabéticos tipo 2 inducidos con aloxano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejía Vásquez, América Zuloeta Guerrero, Delcy Palacios Morales, Félix |
author |
Mejía Vásquez, América |
author_facet |
Mejía Vásquez, América Zuloeta Guerrero, Delcy Palacios Morales, Félix |
author_role |
author |
author2 |
Zuloeta Guerrero, Delcy Palacios Morales, Félix |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yacón Páncreas islotes de Langerhans Aloxano ratones albinos. |
topic |
Yacón Páncreas islotes de Langerhans Aloxano ratones albinos. |
description |
Objetivo: Determinar la efectividad del consumo de yacón (Smallantus sonchifolius) sobre los niveles de glucosaen ratones albinos con diabetes mellitus tipo 2 inducidos con aloxano. Material y métodos: La muestra estuvoconformada por un grupo control y tratamiento con 21 ratones albinos en cada caso, con pesos promedios entre30-40g, ejecutados en el laboratorio de anatomía y microscopia. Los ratones fueron inducidos con Aloxano ensolución de 0.5gr/ 200 ml de agua destilada administrados por vía intraperitoneal en dosis de 0,1 a 0,7 ml/ 36días, para inducir a DM2. La evaluación de glucosa basal promedio fue de 110 mg/dl para control y tratamiento.Resultados: en el grupo con tratamiento el nivel de glucosa inicial inducida fue 135.30mg/dl, redujo a 107.70mg/dl, a un nivel de confianza al 99%, presentó diferencia estadística significativa respecto al valor tabulado de(p<01). La glucosa inicial y final del control fue 130.60mg/dl y 151.45mg/dl respectivamente, no tuvo gradode significancia. Conclusiones: El estudio anatomopatológico por efecto citotóxico del Aloxano en el páncreas,presentó malformación de células estructurales y destrucción de los islotes de Langerhans, además el consumo de100g de yacón en ratones albinos inducidos a DM2 durante un periodo de 34 días disminuyó significativamenteel nivel de glicemia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/243 10.17162/rccs.v9i1.549 |
url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/243 |
identifier_str_mv |
10.17162/rccs.v9i1.549 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/243/243 https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/243/1229 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf inode/x-empty |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 No. 1 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 72-78 Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 Núm. 1 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 72-78 2411-0094 2306-0603 10.17162/rccs.v9i1 reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1796961639128367104 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).