Conocimiento y práctica de autocuidado del profesional de Enfermería del servicio de Pediatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y práctica de autocuidado del profesional de Enfermería en el servicio de Pediatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Material y método: La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, cuantitativa, de diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manturano Velásquez, Zenaida Doylitt, Cabanillas Chávez, María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1022
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
práctica
autocuidado y profesional de Enfermería.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y práctica de autocuidado del profesional de Enfermería en el servicio de Pediatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Material y método: La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, cuantitativa, de diseño no experimental, de corte transversal; la muestra estuvo constituida por 45 enfermeras. Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios diferentes adaptados por la investigadora, para el área de la práctica se utilizó preguntas de “Escala de Valoración de la Capacidad de Agencia de Autocuidado” desarrollado por Ysenberg y Evers, traducida y validada al español por Esther Gallegos; y para la variable conocimiento la investigadora elaboró un cuestionario que fue validado por expertos en el área. Resultados: Los resultados alcanzados fueron que un 42.2% de las enfermeras no conocen sobre autocuidado y muestra una práctica inadecuada sobre el mismo; de igual forma, un 26.7% está en la escala de conocer y practica adecuadamente su autocuidado; asimismo, existe un 8.9% del profesional de Enfermería que, a pesar de no conocer sobre el autocuidado, tiene prácticas adecuadas de autocuidado. Aplicando la prueba estadística de chi cuadrado, la relación de las variables fue significativa p=0.009, indicando que existe relación significativa entre ambas variables. Conclusión: Existe relación significativa entre el conocimiento y la práctica que el profesional de Enfermería posee sobre su autocuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).