Conocimientos y prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que ingresan al servicio de emergencia del hospital guillermo almenara irigoyen, año 2021

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus debe entenderse como el desorden metabólico que compromete un gran número de etiologías, cuya característica es una hiperglucemia crónica relacionada principalmente a disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas Objetivo: Determinar la relación entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Montoya, Eleana Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Pacientes con diabetes
Conocimiento
Prácticas de autocuidado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus debe entenderse como el desorden metabólico que compromete un gran número de etiologías, cuya característica es una hiperglucemia crónica relacionada principalmente a disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 que ingresan al servicio de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, año 2021. Método: Se propone una investigación mediante el método hipotético-deductivo, que se basa en el análisis de un grupo y luego generalizar sus resultados a situaciones más generales. Se tomó como muestra en el servicio de Emergencia, atiende en promedio un total de 15 paciente por día con Diabetes Mellitus tipo 2, por lo cual se proyecta un aproximado de 900 pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 durante el periodo de estudio de estudio de 2 meses. Además, se utilizó dos instrumentos la cual conto con una confiabilidad por medio del coeficiente Alfa de Cronbach de 0.806 que demuestran que el instrumento es confiable. para determinar la relación entre las variables de estudio Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y la práctica de autocuidado en pacientes adultos con diabetes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).