Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre autoconcepto, estrategias de aprendizaje y percepción acerca del desempeño docente sobre el rendimiento académico en alumnos de psico- logía de la UPeU. Se utilizó un diseño no experimental, tipo correlacional multivariable. Muestra: 201 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Schoemaker, María Lucrecia, Capa Luque, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.192.168.15.40:article/694
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoconcepto
estrategias de aprendizaje
percepción del desempeño docente
rendimiento académico
estudiantes de psicología.
id REVUPEU_7be0ebc91e57df2a270b9b7c24999b00
oai_identifier_str oai:ojs2.192.168.15.40:article/694
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007Vega Schoemaker, María LucreciaCapa Luque, Walterautoconceptoestrategias de aprendizajepercepción del desempeño docenterendimiento académicoestudiantes de psicología.El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre autoconcepto, estrategias de aprendizaje y percepción acerca del desempeño docente sobre el rendimiento académico en alumnos de psico- logía de la UPeU. Se utilizó un diseño no experimental, tipo correlacional multivariable. Muestra: 201 alumnos, ambos sexos, de 5 años de estudios académicos, pregrado de Psicología. Instrumentos: Escala Autoconcepto AF-5 de García & Musito; Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA); Escala Percepción del Desempeño Docente; Registros Académicos para Promedios Ponderados (2007-I). Resultados: Se encontró que el predictor más importante del alto rendimiento académico es la per- cepción que tienen los estudiantes sobre el desempeño académico y profesional de sus profesores; y que cuanto más favorables o altos sean el desarrollo del autoconcepto académico, el manejo de estrategias de aprendizaje y la percepción acerca del docente, el rendimiento académico del alumno de psicología será más elevado.Universidad Peruana Unión2015-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/694Revista de Investigación Universitaria; Vol. 1 Núm. 1 (2009): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v1i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/694/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/694/1315Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.192.168.15.40:article/6942018-05-29T08:49:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007
title Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007
spellingShingle Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007
Vega Schoemaker, María Lucrecia
autoconcepto
estrategias de aprendizaje
percepción del desempeño docente
rendimiento académico
estudiantes de psicología.
title_short Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007
title_full Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007
title_fullStr Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007
title_full_unstemmed Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007
title_sort Influencia del Autoconcepto, las Estrategias de Aprendizaje y la Percepción acerca del Docente en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Psicología, Año 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Schoemaker, María Lucrecia
Capa Luque, Walter
author Vega Schoemaker, María Lucrecia
author_facet Vega Schoemaker, María Lucrecia
Capa Luque, Walter
author_role author
author2 Capa Luque, Walter
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv autoconcepto
estrategias de aprendizaje
percepción del desempeño docente
rendimiento académico
estudiantes de psicología.
topic autoconcepto
estrategias de aprendizaje
percepción del desempeño docente
rendimiento académico
estudiantes de psicología.
description El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre autoconcepto, estrategias de aprendizaje y percepción acerca del desempeño docente sobre el rendimiento académico en alumnos de psico- logía de la UPeU. Se utilizó un diseño no experimental, tipo correlacional multivariable. Muestra: 201 alumnos, ambos sexos, de 5 años de estudios académicos, pregrado de Psicología. Instrumentos: Escala Autoconcepto AF-5 de García & Musito; Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA); Escala Percepción del Desempeño Docente; Registros Académicos para Promedios Ponderados (2007-I). Resultados: Se encontró que el predictor más importante del alto rendimiento académico es la per- cepción que tienen los estudiantes sobre el desempeño académico y profesional de sus profesores; y que cuanto más favorables o altos sean el desarrollo del autoconcepto académico, el manejo de estrategias de aprendizaje y la percepción acerca del docente, el rendimiento académico del alumno de psicología será más elevado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/694
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/694/pdf
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/694/1315
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 1 Núm. 1 (2009): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v1i1
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844525006822834176
score 13.100461
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).