Exportación Completada — 

Estudio de los vínculos entre cultura organizacional y calidad de los servicios educativos en la imagen institucional de una universidad privada confesional

Descripción del Articulo

La calidad de los servicios académicos, junto con la imagen institucional y la cultura organizacional son factores clave en el proceso de licenciamiento universitario. El objetivo de este artículo es determinar la relación que tiene la calidad de los servicios académicos y la cultura organizacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Turpo Chaparro, Josué Edison, Jaimes, Donald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/91
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/91
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura institucional
imagen institucional
calidad de los servicios educativos
educación superior
universidad confesional
Descripción
Sumario:La calidad de los servicios académicos, junto con la imagen institucional y la cultura organizacional son factores clave en el proceso de licenciamiento universitario. El objetivo de este artículo es determinar la relación que tiene la calidad de los servicios académicos y la cultura organizacional en la imagen institucional de una institución privada confesional. La metodología utilizada es correlacional bajo el enfoque cuantitativo. Se trata de una correlación múltiple con propósito de causalidad que pretende explicar las relaciones existentes, a través del análisis de regresión lineal múltiple ANOVA. Se aplicaron tres instrumentos, el  Organizational Culture Survey (DOCS) de Denison de 60 ítems; el Instrumento de evaluación  escala de Satisfacción Estudiantil en cuanto a la Calidad Educativa (SEICE) 93 ítems y el  cuestionario de Imagen Institucional para públicos selectos de Escobar de 31 ítems. Los instrumentos de cultura y calidad utilizaron como evaluación la escala tipo Likert de cinco puntos, en el caso del instrumento de imagen se calificó a través  signos positivos y negativos. Los instrumentos fueron aplicados a una población de 221 personas del público alumnos de  una universidad privada confesional.  Entre los resultados  se obtuvieron relaciones significativas entre las variables estudiadas y sus dimensiones.  Se concluye que la valoración positiva de la imagen institucional se ve afectada por la cultura organizacional y la calidad de los servicios educativos.           
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).