Estudio comparativo de la eficiencia del fosfato en las tuberías galvanizadas y PVC para el ablandamiento del agua subterránea
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue comparar la eficiencia del fosfato para el ablandamiento del agua subterránea en las tuberías galvanizadas y PVC. El proyecto consistió en tres etapas; En la primera etapa, se identificó las fuentes de agua que abastecen a la institución y los puntos de muestreo; la s...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.192.168.15.40:article/679 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dureza del agua Fosfatos Ablandamiento de Agua Método de Titulación con EDTA |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue comparar la eficiencia del fosfato para el ablandamiento del agua subterránea en las tuberías galvanizadas y PVC. El proyecto consistió en tres etapas; En la primera etapa, se identificó las fuentes de agua que abastecen a la institución y los puntos de muestreo; la segunda etapa consistió en la elaboración de filtros de arena con distintas granulométricas, además de una capa con fosfato para el ablandamiento del agua; en la tercera etapa se procedió a la toma de muestra, y estudio de los parámetros más importantes como: Potencial de Hidrógeno, Turbidez y Dureza Total (método de complejometria con ácido etilendiaminotetraacético-EDTA); los análisis fueron realizados al agua subterránea antes y después del tratamiento con fosfato para ambos tipos de tuberías. Los resultados obtenidos muestran disminución considerable de iones de calcio, magnesio y hierro en ambas tuberías; el tratamiento con fosfato es eficiente en ambas tuberías. La tubería galvanizada aporta iones de hierro al agua que circula, esto hace que la dureza se incremente, mostrando una diferencia antes y después. La tubería PVC en contraste a la galvanizada tienen una diferencia de 704 ppm CaCO3 y 990 ppm CaCO3 respectivamente, en los datos obtenidos antes y después del tratamiento, siendo ambos resultados mayores a 180 ppm CaCO3, clasificándola como agua muy dura según la Organización Mundial de la Salud. Se concluye que el tratamiento con fosfato es más eficiente en la tubería de PVC con respecto a la galvanizada puesto que no hay presencia de iones de hierro que también contribuyen a la dureza del agua, dificultando así el ablandamiento de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).