Uso de cáscara de huevo como fuente de óxido de calcio para el ablandamiento del agua subterránea, Campanilla 2023
Descripción del Articulo
El agua dura, con altos niveles calcio y magnesio, es un problema común en Perú, causando incrustaciones en tuberías y afectando el consumo doméstico e industrial. Este estudio evaluó un tratamiento alternativo de ablandamiento de agua subterránea en el distrito de Campanilla, utilizando óxido de ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8528 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8528 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aguas duras Oxido de calcio ablandamiento incrustaciones dureza total. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El agua dura, con altos niveles calcio y magnesio, es un problema común en Perú, causando incrustaciones en tuberías y afectando el consumo doméstico e industrial. Este estudio evaluó un tratamiento alternativo de ablandamiento de agua subterránea en el distrito de Campanilla, utilizando óxido de calcio obtenido de cáscaras de huevo y almidón de yuca como coagulante natural. El objetivo fue reducir la dureza del agua y mitigar las incrustaciones en sistemas de abastecimiento. Se recolectaron muestras de agua con una dureza inicial de 552 mg/L y 23.2 NTU de turbidez. El óxido de calcio se obtuvo calcinando cáscaras de huevo a 600 °C y el almidón se extrajo de manera artesanal de la yuca. Los tratamientos se probaron con diferentes concentraciones de CaO (50-200 mg/L) y almidón de yuca (20 mg/L), evaluando pH, turbidez, dureza total, alcalinidad y conductividad. La combinación más efectiva fue 200 mg/L de CaO y 20 mg/L de almidón, logrando una reducción del 56.45% en la dureza del agua, dejándola en 227.33 mg/L. La turbidez se redujo a 0.53 NTU, el pH varió entre 8.44 y 8.59, y la alcalinidad disminuyó a 37.67 mg/L. El estudio concluyó que el óxido de calcio obtenido tiene una pureza del 15% y el almidón de yuca del 12%, siendo esta combinación una solución eficaz para reducir la dureza del agua. La combinación de CaO y almidón de yuca es más eficiente que CaO solo, ya que reduce mejor la turbidez, dureza y alcalinidad, manteniendo además una baja conductividad, optimizando la calidad del agua y cumpliendo con el D.S. N° 031-2010-SA . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).