Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Toscano Salazar, Ruth Tabita', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio identifico el Índice de Calidad de Agua a través del método establecido por The National Sanitation Foundation en un tramo de la Microcuenca Huatatas ubicado en la Provincia de Huamanga – Distrito y Departamento de Ayacucho, a través de cinco puntos de monitoreo durante la época de transición que corresponde a los meses de noviembre 2017, enero y febrero del 2018, estos a la vez se identificaron, teniendo en cuenta la influencia de la población hacia la microcuenca. Se tomaron muestras de cada punto de monitoreo, siendo un total de cinco muestras por cada monitoreo que se realizó durante los meses de Noviembre 2017, Enero 2018 y Febrero 2018, identificados como R-HUA 1, R-HUA 2, R-HUA 3, R-HUA 4 y R-HUA 5; realizando análisis físicos, químicos y microbiológicos acuerdo a las nueve variables del ICA NSF. Los cuales tres parámetros fueron medidos en campo (Oxígen...
2
artículo
El objetivo de este estudio fue comparar la eficiencia del fosfato para el ablandamiento del agua subterránea en las tuberías galvanizadas y PVC. El proyecto consistió en tres etapas; En la primera etapa, se identificó las fuentes de agua que abastecen a la institución y los puntos de muestreo; la segunda etapa consistió en la elaboración de filtros de arena con distintas granulométricas, además de una capa con fosfato para el ablandamiento del agua; en la tercera etapa se procedió a la toma de muestra, y estudio de los parámetros más importantes como: Potencial de Hidrógeno, Turbidez y Dureza Total (método de complejometria con ácido etilendiaminotetraacético-EDTA); los análisis fueron realizados al agua subterránea antes y después del tratamiento con fosfato para ambos tipos de tuberías. Los resultados obtenidos muestran disminución considerable de iones de calcio,...
3
artículo
El objetivo de este estudio fue comparar la eficiencia del fosfato para el ablandamiento del agua subterránea en las tuberías galvanizadas y PVC. El proyecto consistió en tres etapas; En la primera etapa, se identificó las fuentes de agua que abastecen a la institución y los puntos de muestreo; la segunda etapa consistió en la elaboración de filtros de arena con distintas granulométricas, además de una capa con fosfato para el ablandamiento del agua; en la tercera etapa se procedió a la toma de muestra, y estudio de los parámetros más importantes como: Potencial de Hidrógeno, Turbidez y Dureza Total (método de complejometria con ácido etilendiaminotetraacético-EDTA); los análisis fueron realizados al agua subterránea antes y después del tratamiento con fosfato para ambos tipos de tuberías. Los resultados obtenidos muestran disminución considerable de iones de calcio,...
4
artículo
El objetivo de este estudio fue comparar la eficiencia del fosfato para el ablandamiento del agua subterránea en las tuberías galvanizadas y PVC. El proyecto consistió en tres etapas; En la primera etapa, se identificó las fuentes de agua que abastecen a la institución y los puntos de muestreo; la segunda etapa consistió en la elaboración de filtros de arena con distintas granulométricas, además de una capa con fosfato para el ablandamiento del agua; en la tercera etapa se procedió a la toma de muestra, y estudio de los parámetros más importantes como: Potencial de Hidrógeno, Turbidez y Dureza Total (método de complejometria con ácido etilendiaminotetraacético-EDTA); los análisis fueron realizados al agua subterránea antes y después del tratamiento con fosfato para ambos tipos de tuberías. Los resultados obtenidos muestran disminución considerable de iones de calcio,...