Enseñanza-aprendizaje y Evaluación por Competencias en las Carreras de Ingeniería

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue conocer la percepción de los estudiantes acerca del proceso de en- señanza-aprendizaje y evaluación por competencias en asignaturas de especialidad de Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Unión. Esta investigación cualitativa fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Chamorro, Rodrigo Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/691
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias
evaluación
ciclo de Kolb
enseñanza-aprendizaje
saberes esenciales
ingeniería.
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue conocer la percepción de los estudiantes acerca del proceso de en- señanza-aprendizaje y evaluación por competencias en asignaturas de especialidad de Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Unión. Esta investigación cualitativa fue desarrollada durante el primer semestre de 2008 con 28 estudiantes. Se utilizó un modelo de integra- ción de las competencias y de los saberes esenciales, desarrollados de acuerdo al ciclo de apren- dizaje de Kolb. Los cuestionarios aplicados a mitad y final de semestre fueron abiertos y anónimos. Entre las reflexiones principales, los alumnos mencionan que han tenido dificultades para adaptarse a las exigencias de esta modalidad, pero la totalidad coincide al mencionar que el desarrollo de las competencias ha fortalecido su capacidad de aprendizaje y de investigación, formando competencias transversales que les permite ser mejores profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).