Nivel de implicancias físicas y emocionales en el profesional de Enfermería frente a la indicación médica del retiro de métodos de soporte vital en el paciente terminal, de la Unidad de Cuidados Intensivos del “Instituto Nacional Materno Perinatal” y el “Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú”, 2009.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de implicancias físicas y emocionales del profesional de Enfermería frente a la indicación médica del retiro de métodos de soporte vital en el paciente terminal de la Unidad de CuidadosIntensivos del Instituto Nacional Materno Perinatal y el Hospital Central de la Fuerz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza de la Sota, Irene Beatriz, Quiroga Salazar, Adriana Araceli, Calcina Quispe, Flor Angélica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/989
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implicancias físicas
emocionales
indicación
retiro
soporte vital
paciente terminal.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de implicancias físicas y emocionales del profesional de Enfermería frente a la indicación médica del retiro de métodos de soporte vital en el paciente terminal de la Unidad de CuidadosIntensivos del Instituto Nacional Materno Perinatal y el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. Metodología: El diseño del estudio fue observacional, de tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra fue universal, pues estuvo constituida por la población conformada por 30 enfermeros de las Unidades de Cuidados Intensivos, quienes participaron en forma voluntaria. Como instrumento, se utilizó un cuestionario elaborado por los investigadores, validado por juicio de expertos, que permitió recolectar datos específicos para evaluar el nivel de implicancias físicas y emocionales en los profesionales de Enfermería. Resultados: Los resultados obtenidos fueron: el 67% de los enfermeros presentó un nivel bajo de implicancias físicas y el 16.5%, un nivel moderado; el 50% presentó un nivel alto de implicancias emocionales y el 40% un nivel moderado. Conclusiones: La indicación de retiro de los métodos de soporte vital en el paciente terminal de la Unidad de Cuidados Intensivos tuvo un mayor nivel de implicancias emocionales y un menor nivel de implicancias físicas en los profesionales de Enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).