¿El fin del libre albedrío?
Descripción del Articulo
¿Existe el libre albedrío o estamos determinados a actuar de cierta manera? ¿Los pensamientos, deseos y acciones humanas están predeterminadas por una cadena de causa y efecto y aun así “causalmente” determinan el futuro? Este artículo pretende contribuir al debate de estas interrogantes a través de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/702 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libre albedrío Causalidad Determinismo |
| id |
REVUPC_dfe4531f58199324061e38ed4bd97ec0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/702 |
| network_acronym_str |
REVUPC |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| repository_id_str |
|
| spelling |
¿El fin del libre albedrío?Zilberman, JackLibre albedríoCausalidadDeterminismo¿Existe el libre albedrío o estamos determinados a actuar de cierta manera? ¿Los pensamientos, deseos y acciones humanas están predeterminadas por una cadena de causa y efecto y aun así “causalmente” determinan el futuro? Este artículo pretende contribuir al debate de estas interrogantes a través del análisis de diversos puntos de vista de filósofos, doctores y pensadores en tan importante tema, el cual, al final, podría significar que, si las personas están determinadas y no son capaces de elegir, entonces no deberían ser moralmente responsables de sus actos y, por lo tanto, la libertad sería sólo una ilusión.Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC2018-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEnsayos cortosapplication/pdfhttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/70210.19083/rgm.v3i1.702Review of Global Management; Vol. 3 Núm. 1 (2017); 88-932662-02862517-9314reponame:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCspahttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/702/729info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7022021-02-22T16:14:16Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿El fin del libre albedrío? |
| title |
¿El fin del libre albedrío? |
| spellingShingle |
¿El fin del libre albedrío? Zilberman, Jack Libre albedrío Causalidad Determinismo |
| title_short |
¿El fin del libre albedrío? |
| title_full |
¿El fin del libre albedrío? |
| title_fullStr |
¿El fin del libre albedrío? |
| title_full_unstemmed |
¿El fin del libre albedrío? |
| title_sort |
¿El fin del libre albedrío? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zilberman, Jack |
| author |
Zilberman, Jack |
| author_facet |
Zilberman, Jack |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Libre albedrío Causalidad Determinismo |
| topic |
Libre albedrío Causalidad Determinismo |
| description |
¿Existe el libre albedrío o estamos determinados a actuar de cierta manera? ¿Los pensamientos, deseos y acciones humanas están predeterminadas por una cadena de causa y efecto y aun así “causalmente” determinan el futuro? Este artículo pretende contribuir al debate de estas interrogantes a través del análisis de diversos puntos de vista de filósofos, doctores y pensadores en tan importante tema, el cual, al final, podría significar que, si las personas están determinadas y no son capaces de elegir, entonces no deberían ser moralmente responsables de sus actos y, por lo tanto, la libertad sería sólo una ilusión. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos cortos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/702 10.19083/rgm.v3i1.702 |
| url |
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/702 |
| identifier_str_mv |
10.19083/rgm.v3i1.702 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/702/729 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Review of Global Management; Vol. 3 Núm. 1 (2017); 88-93 2662-0286 2517-9314 reponame:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846701877964570624 |
| score |
13.434571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).