Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.

Descripción del Articulo

Se reporta el caso de una niña de 6 años de edad que se presentó con tres meses de enfermedad caracterizada porvómitos recurrentes, cefalea frontal progresiva y vértigo intenso al adoptar el decúbito. El examen clínico demostróhemiparesia derecha, paresia del VI y del VII nervio craneal derecho y pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Milla, Luis M., Zapata, Elmer H., Aedo, Sandra M., Vila, Judith R., Espinoza, Iván O., León, Carla, Guillén-Pinto, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1311
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1311
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_f5421f2676ee7cc63d3ab67d5182e1c7
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1311
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.Milla, Luis M.Zapata, Elmer H.Aedo, Sandra M.Vila, Judith R.Espinoza, Iván O.León, CarlaGuillén-Pinto, DanielSe reporta el caso de una niña de 6 años de edad que se presentó con tres meses de enfermedad caracterizada porvómitos recurrentes, cefalea frontal progresiva y vértigo intenso al adoptar el decúbito. El examen clínico demostróhemiparesia derecha, paresia del VI y del VII nervio craneal derecho y paresia del VII nervio craneal izquierdo. LaResonancia Magnética evidenció un tumor ocupando el ángulo pontocerebeloso izquierdo originándose en el IVventrículo.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/131110.20453/rnp.v75i2.1311Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 75 No. 2 (2012): Abril - Junio; 66-71Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 75 Núm. 2 (2012): Abril - Junio; 66-71Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 75 n. 2 (2012): Abril - Junio; 66-711609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1311/1343info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/13112015-12-04T12:30:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.
title Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.
spellingShingle Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.
Milla, Luis M.
title_short Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.
title_full Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.
title_fullStr Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.
title_full_unstemmed Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.
title_sort Tumor del ángulo pontocerebeloso: a propósito de un caso pediátrico.
dc.creator.none.fl_str_mv Milla, Luis M.
Zapata, Elmer H.
Aedo, Sandra M.
Vila, Judith R.
Espinoza, Iván O.
León, Carla
Guillén-Pinto, Daniel
author Milla, Luis M.
author_facet Milla, Luis M.
Zapata, Elmer H.
Aedo, Sandra M.
Vila, Judith R.
Espinoza, Iván O.
León, Carla
Guillén-Pinto, Daniel
author_role author
author2 Zapata, Elmer H.
Aedo, Sandra M.
Vila, Judith R.
Espinoza, Iván O.
León, Carla
Guillén-Pinto, Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
description Se reporta el caso de una niña de 6 años de edad que se presentó con tres meses de enfermedad caracterizada porvómitos recurrentes, cefalea frontal progresiva y vértigo intenso al adoptar el decúbito. El examen clínico demostróhemiparesia derecha, paresia del VI y del VII nervio craneal derecho y paresia del VII nervio craneal izquierdo. LaResonancia Magnética evidenció un tumor ocupando el ángulo pontocerebeloso izquierdo originándose en el IVventrículo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1311
10.20453/rnp.v75i2.1311
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1311
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v75i2.1311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1311/1343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 75 No. 2 (2012): Abril - Junio; 66-71
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 75 Núm. 2 (2012): Abril - Junio; 66-71
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 75 n. 2 (2012): Abril - Junio; 66-71
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787125713829888
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).