Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de Corah

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue estimar la ansiedad materna frente al tratamiento odontológico de sus hijos utilizando la escala de ansiedad dental propuesta por Corah. La muestra fue constituida por 100 madres, cuyos hijos eran atendidos en la Clínica de Odontopediatría para la Primera Infancia de la U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albuquerque Da Cunha, Wallena, Nahás Pires Corrêa, Maria Salete, Abanto Alvarez, Jenny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2428
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2428
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_ee0edc1fc36cee33cf77599951c1978d
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2428
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de CorahAlbuquerque Da Cunha, WallenaNahás Pires Corrêa, Maria SaleteAbanto Alvarez, JennyEl objetivo del estudio fue estimar la ansiedad materna frente al tratamiento odontológico de sus hijos utilizando la escala de ansiedad dental propuesta por Corah. La muestra fue constituida por 100 madres, cuyos hijos eran atendidos en la Clínica de Odontopediatría para la Primera Infancia de la Universidad de São Paulo - USP/SP y en el curso de especialización en Odontopediatría de la ABENO/SP. Los resultados obtenidos mostraron que 52% de las madres presentaban baja ansiedad, 23% ansiedad moderada, 21% se presentaban sin ansiedad y 4% con ansiedad considerada alta. Se concluyó que, frente al tratamiento odontológico, la mayoría de las madres presentó un bajo grado de ansiedad, siendo importante considerar la inclusión de escalas de ansiedad en la anamnesis, además de realizar orientaciones con relación a la forma de atención. Esto con la intención de reducir la ansiedad materna desde el inicio de la consulta odontológicaUniversidad Peruana Cayetano Heredia2015-05-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/242810.20453/reh.v17i1.2428Revista Estomatológica Herediana; Vol. 17 No. 1 (2007): Enero - Junio; 22Revista Estomatológica Herediana; Vol. 17 Núm. 1 (2007): Enero - Junio; 22Revista Estomatológica Herediana; v. 17 n. 1 (2007): Enero - Junio; 222225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2428/2366info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/24282015-05-28T09:36:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de Corah
title Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de Corah
spellingShingle Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de Corah
Albuquerque Da Cunha, Wallena
title_short Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de Corah
title_full Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de Corah
title_fullStr Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de Corah
title_full_unstemmed Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de Corah
title_sort Evaluación de la ansiedad materna en el tratamiento odontopediátrico utilizando la escala de Corah
dc.creator.none.fl_str_mv Albuquerque Da Cunha, Wallena
Nahás Pires Corrêa, Maria Salete
Abanto Alvarez, Jenny
author Albuquerque Da Cunha, Wallena
author_facet Albuquerque Da Cunha, Wallena
Nahás Pires Corrêa, Maria Salete
Abanto Alvarez, Jenny
author_role author
author2 Nahás Pires Corrêa, Maria Salete
Abanto Alvarez, Jenny
author2_role author
author
description El objetivo del estudio fue estimar la ansiedad materna frente al tratamiento odontológico de sus hijos utilizando la escala de ansiedad dental propuesta por Corah. La muestra fue constituida por 100 madres, cuyos hijos eran atendidos en la Clínica de Odontopediatría para la Primera Infancia de la Universidad de São Paulo - USP/SP y en el curso de especialización en Odontopediatría de la ABENO/SP. Los resultados obtenidos mostraron que 52% de las madres presentaban baja ansiedad, 23% ansiedad moderada, 21% se presentaban sin ansiedad y 4% con ansiedad considerada alta. Se concluyó que, frente al tratamiento odontológico, la mayoría de las madres presentó un bajo grado de ansiedad, siendo importante considerar la inclusión de escalas de ansiedad en la anamnesis, además de realizar orientaciones con relación a la forma de atención. Esto con la intención de reducir la ansiedad materna desde el inicio de la consulta odontológica
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2428
10.20453/reh.v17i1.2428
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2428
identifier_str_mv 10.20453/reh.v17i1.2428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2428/2366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 17 No. 1 (2007): Enero - Junio; 22
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 17 Núm. 1 (2007): Enero - Junio; 22
Revista Estomatológica Herediana; v. 17 n. 1 (2007): Enero - Junio; 22
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152834264858624
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).