Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura.
Descripción del Articulo
El Canalis sinuosus (CS) es una variante anatómica correspondiente a una rama del canal alveolar anterior superior. En relación al conducto nasopalatino, estudios confirman la presencia de canales dentro del maxilar distintos a este. Esta variante es de interés para los dentistas, sin embargo, esto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3101 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_eb6fa1478c7509a7bc57203e6f8aa8fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3101 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura.Ruiz García De Chacón, Vilma ElizabethMayanga Becerra, Jacinto MartínEl Canalis sinuosus (CS) es una variante anatómica correspondiente a una rama del canal alveolar anterior superior. En relación al conducto nasopalatino, estudios confirman la presencia de canales dentro del maxilar distintos a este. Esta variante es de interés para los dentistas, sin embargo, estos no están muy familiarizados ella. El acceso a la Tomografía Computarizada Cone Beam(TCCB) proporciona información que tendrá impacto en la planificación quirúrgica. En radiografías de rutina, muchos profesionales, sin darse cuenta de la presencia del CS, lo identifican como una imagen radiolúcida; siendo interpretado generalmente como patología. La presencia de variantes anatómicas exige más conocimiento, y la TCCB permite ubicar con exactitud estos reparos y su trayectoria. El propósito de este artículo fue reportar 4 casos de CS de pacientes asintomáticos del Servicio de Radiología Oral y Maxilofacial, Clínica Dental docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y realizar una revisión de la literatura.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/310110.20453/reh.v27i1.3101Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 1 (2017): Enero - Marzo; 39Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 1 (2017): Enero - Marzo; 39Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 1 (2017): Enero - Marzo; 392225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3101/3050info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/31012017-06-28T22:35:13Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura. |
title |
Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura. |
spellingShingle |
Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura. Ruiz García De Chacón, Vilma Elizabeth |
title_short |
Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura. |
title_full |
Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura. |
title_fullStr |
Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura. |
title_full_unstemmed |
Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura. |
title_sort |
Canalis sinuosus: reporte de cuatro casos y revisión de la literatura. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz García De Chacón, Vilma Elizabeth Mayanga Becerra, Jacinto Martín |
author |
Ruiz García De Chacón, Vilma Elizabeth |
author_facet |
Ruiz García De Chacón, Vilma Elizabeth Mayanga Becerra, Jacinto Martín |
author_role |
author |
author2 |
Mayanga Becerra, Jacinto Martín |
author2_role |
author |
description |
El Canalis sinuosus (CS) es una variante anatómica correspondiente a una rama del canal alveolar anterior superior. En relación al conducto nasopalatino, estudios confirman la presencia de canales dentro del maxilar distintos a este. Esta variante es de interés para los dentistas, sin embargo, estos no están muy familiarizados ella. El acceso a la Tomografía Computarizada Cone Beam(TCCB) proporciona información que tendrá impacto en la planificación quirúrgica. En radiografías de rutina, muchos profesionales, sin darse cuenta de la presencia del CS, lo identifican como una imagen radiolúcida; siendo interpretado generalmente como patología. La presencia de variantes anatómicas exige más conocimiento, y la TCCB permite ubicar con exactitud estos reparos y su trayectoria. El propósito de este artículo fue reportar 4 casos de CS de pacientes asintomáticos del Servicio de Radiología Oral y Maxilofacial, Clínica Dental docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y realizar una revisión de la literatura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3101 10.20453/reh.v27i1.3101 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3101 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v27i1.3101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3101/3050 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 1 (2017): Enero - Marzo; 39 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 1 (2017): Enero - Marzo; 39 Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 1 (2017): Enero - Marzo; 39 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846152834729377792 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).