Compromiso Articular por Salmonella
Descripción del Articulo
La artritis bacteriana aguda no gonocócica y la osteomielitis piógena son series y frecuentes problemas clínicos de la práctica hospitalaria. En ambos el organismo más frecuentemente aislados es el Staphilococo aureus (1) 2). Sin embargo, en los últimosaños se observa una incidencia cada vez mayor d...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/292 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La artritis bacteriana aguda no gonocócica y la osteomielitis piógena son series y frecuentes problemas clínicos de la práctica hospitalaria. En ambos el organismo más frecuentemente aislados es el Staphilococo aureus (1) 2). Sin embargo, en los últimosaños se observa una incidencia cada vez mayor de otros gérmenes, como los bacilos gram negativos: Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Serratia marscenses (1) (2) (3) (4) (5) e incluso especies de salmonella, generalmente no typhi (1) (3) (4) (6). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).