Estrategia de intervención educativa sobre la salud bucal en pacientes de 6 a 32 años con Síndrome de Down

Descripción del Articulo

Objetivos: Diseñar, implementar y evaluar la aplicación de juegos colectivos adaptados a pacientes de 6 a 32 años con Síndrome de Down, como estrategia de intervención educativa en la Salud Bucal. Material y métodos:Se realizó un estudio comparativo, observacional, longitudinal y prospectivo; la mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Córdova, Jackelym, Porras Rodríguez, Diandra, Ríos Villasis, Katty
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2735
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2735
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Diseñar, implementar y evaluar la aplicación de juegos colectivos adaptados a pacientes de 6 a 32 años con Síndrome de Down, como estrategia de intervención educativa en la Salud Bucal. Material y métodos:Se realizó un estudio comparativo, observacional, longitudinal y prospectivo; la muestra estuvo conformada por 50 pacientes de 6 a 32 años del “Instituto De Rehabilitación Infantil y Educación Especial Milagroso Niño De Jesús” ubicado en la ciudad de Lima. Se diseñaron cuatro juegos colectivos con componente didáctico de acuerdo con el diagnóstico psico-pedagógico, los aportes de los docentes y la prueba piloto previa a la ejecución del estudio. Se implementaron y ejecutaron los juegos en el ámbito escolar en un consultorio de la parte médica, sin interrumpir las actividades diarias; asistieron por grupos de acuerdo a edad y aula, donde se explicó en forma dinámica los juegos e importancia de cada uno. Resultados: Se encontró una diferencia signifi cativa entre las medias del Índice de Higiene Oral antes y después de la intervención educativa (p<0,05). Conclusiones: La estrategia de intervención educativa disminuye considerablemente el índice de higiene oral en pacientes con sindrome de down.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).