Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginal

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la frecuencia de edentulismo y la necesidad de tratamiento protésico en pobladoresadultos de 18 a 64 años de edad del ámbito urbano marginal del Asentamiento Humano El Golfo de Ventanilla,distrito de Ventanilla, Callao – Lima, 2014. Material y métodos: Estudio transversal, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Vargas, Vanessa Leila, León Manco, Roberto Antonio, Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2608
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2608
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_e02e753ca556403563ab9a97dff0a350
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2608
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginalGutierrez Vargas, Vanessa LeilaLeón Manco, Roberto AntonioCastillo Andamayo, Diana EsmeraldaObjetivos: Determinar la frecuencia de edentulismo y la necesidad de tratamiento protésico en pobladoresadultos de 18 a 64 años de edad del ámbito urbano marginal del Asentamiento Humano El Golfo de Ventanilla,distrito de Ventanilla, Callao – Lima, 2014. Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo, observacional.La población estuvo formada por 1350 personas y la muestra calculada fue de 168 adultos, quienes fueronevaluados mediante una fi cha de recolección de datos, estructurada a partir de un cuestionario de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) para personas edéntulas. Resultados: Se determinó que existió una frecuenciade edentulismo en la población de 121 (72%) y la necesidad de tratamiento protésico de forma parcial y totalpresente para el maxilar superior fue de 100 (59,6%) y en el maxilar inferior de 113 (67,3%). Conclusiones: Lamayoría de la población tenía edentulismo y necesidad de tratamiento protésico.Universidad Peruana Cayetano Heredia2015-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/260810.20453/reh.v25i3.2608Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 No. 3 (2015): Julio-Setiembre; 179Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 Núm. 3 (2015): Julio-Setiembre; 179Revista Estomatológica Herediana; v. 25 n. 3 (2015): Julio-Setiembre; 1792225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2608/2508info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/26082016-02-24T07:53:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginal
title Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginal
spellingShingle Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginal
Gutierrez Vargas, Vanessa Leila
title_short Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginal
title_full Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginal
title_fullStr Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginal
title_full_unstemmed Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginal
title_sort Edentulismo y necesidad de tratamiento protésico en adultos de ámbito urbano marginal
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez Vargas, Vanessa Leila
León Manco, Roberto Antonio
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
author Gutierrez Vargas, Vanessa Leila
author_facet Gutierrez Vargas, Vanessa Leila
León Manco, Roberto Antonio
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
author_role author
author2 León Manco, Roberto Antonio
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
author2_role author
author
description Objetivos: Determinar la frecuencia de edentulismo y la necesidad de tratamiento protésico en pobladoresadultos de 18 a 64 años de edad del ámbito urbano marginal del Asentamiento Humano El Golfo de Ventanilla,distrito de Ventanilla, Callao – Lima, 2014. Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo, observacional.La población estuvo formada por 1350 personas y la muestra calculada fue de 168 adultos, quienes fueronevaluados mediante una fi cha de recolección de datos, estructurada a partir de un cuestionario de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) para personas edéntulas. Resultados: Se determinó que existió una frecuenciade edentulismo en la población de 121 (72%) y la necesidad de tratamiento protésico de forma parcial y totalpresente para el maxilar superior fue de 100 (59,6%) y en el maxilar inferior de 113 (67,3%). Conclusiones: Lamayoría de la población tenía edentulismo y necesidad de tratamiento protésico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2608
10.20453/reh.v25i3.2608
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2608
identifier_str_mv 10.20453/reh.v25i3.2608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2608/2508
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 No. 3 (2015): Julio-Setiembre; 179
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 Núm. 3 (2015): Julio-Setiembre; 179
Revista Estomatológica Herediana; v. 25 n. 3 (2015): Julio-Setiembre; 179
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152834288975872
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).