Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura.
Descripción del Articulo
Se reportan dos casos de enfermedad de Graves relacionados con sindrome de Reconstitución Inmune en dos pacientes infectados con VIH luego de iniciar la terapia antiretroviral de gran actividad (TARGA). Se revisaron las historias clínicas de los pacientes y se hizo una revisión bibliográfica. Dos pa...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/893 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/893 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_dcf56201b04618baed7a6a296b06b9da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/893 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura.Pinto Valdivia, Miguel EduardoIglesias Quilca, DavidCorigliano Carrillo, SandroMaguiña Vargas, CiroEchevarria Zarate, JuanVillena Chavez, JaimeSeas Ramos, CarlosSe reportan dos casos de enfermedad de Graves relacionados con sindrome de Reconstitución Inmune en dos pacientes infectados con VIH luego de iniciar la terapia antiretroviral de gran actividad (TARGA). Se revisaron las historias clínicas de los pacientes y se hizo una revisión bibliográfica. Dos pacientes con historia de infección por VIH desarrollaron pérdida de peso, taquicardia, tremor en la manos y diarrea, luego de 30 y 48 meses después de iniciado tratamiento TARGA con zidovudina, lamivudina y atazanavir. Al momento de desarrollar este problema su conteo de células CD4 estaba en rangos de normalidad y su carga viral estaba en niveles indetectables. En el examen Físico se detectó un aumento de volumen de la glándula tiroides. Los niveles de tirotropina estaban suprimidos y los niveles de tiroxina libre elevados; se detectó niveles positivos de anticuerpos anti-TPO. Ambos pacientes mejoraron con el tratamiento metimazol y atenolol. La enfermedad de Graves ha sido reportada como complicación inusual en pacientes VIH como reconstitución Inmune luego del inicio de TARGA. Estos dos pacientes muestran un cuadro compatible.Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/89310.20453/rmh.v18i4.893Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 4 (2007): October - December; 218Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 4 (2007): octubre - diciembre; 218Revista Medica Herediana; v. 18 n. 4 (2007): Outubro - Dezembro; 2181729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/893/859info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/8932024-01-14T16:58:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura. |
| title |
Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura. |
| spellingShingle |
Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura. Pinto Valdivia, Miguel Eduardo |
| title_short |
Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura. |
| title_full |
Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura. |
| title_fullStr |
Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura. |
| title_full_unstemmed |
Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura. |
| title_sort |
Enfermedad de Graves: Presentación tardía de síndrome de reconstitución inmune en VIH/ SIDA: Reporte de casos y revisión de la literatura. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinto Valdivia, Miguel Eduardo Iglesias Quilca, David Corigliano Carrillo, Sandro Maguiña Vargas, Ciro Echevarria Zarate, Juan Villena Chavez, Jaime Seas Ramos, Carlos |
| author |
Pinto Valdivia, Miguel Eduardo |
| author_facet |
Pinto Valdivia, Miguel Eduardo Iglesias Quilca, David Corigliano Carrillo, Sandro Maguiña Vargas, Ciro Echevarria Zarate, Juan Villena Chavez, Jaime Seas Ramos, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Iglesias Quilca, David Corigliano Carrillo, Sandro Maguiña Vargas, Ciro Echevarria Zarate, Juan Villena Chavez, Jaime Seas Ramos, Carlos |
| author2_role |
author author author author author author |
| description |
Se reportan dos casos de enfermedad de Graves relacionados con sindrome de Reconstitución Inmune en dos pacientes infectados con VIH luego de iniciar la terapia antiretroviral de gran actividad (TARGA). Se revisaron las historias clínicas de los pacientes y se hizo una revisión bibliográfica. Dos pacientes con historia de infección por VIH desarrollaron pérdida de peso, taquicardia, tremor en la manos y diarrea, luego de 30 y 48 meses después de iniciado tratamiento TARGA con zidovudina, lamivudina y atazanavir. Al momento de desarrollar este problema su conteo de células CD4 estaba en rangos de normalidad y su carga viral estaba en niveles indetectables. En el examen Físico se detectó un aumento de volumen de la glándula tiroides. Los niveles de tirotropina estaban suprimidos y los niveles de tiroxina libre elevados; se detectó niveles positivos de anticuerpos anti-TPO. Ambos pacientes mejoraron con el tratamiento metimazol y atenolol. La enfermedad de Graves ha sido reportada como complicación inusual en pacientes VIH como reconstitución Inmune luego del inicio de TARGA. Estos dos pacientes muestran un cuadro compatible. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/893 10.20453/rmh.v18i4.893 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/893 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v18i4.893 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/893/859 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 4 (2007): October - December; 218 Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 4 (2007): octubre - diciembre; 218 Revista Medica Herediana; v. 18 n. 4 (2007): Outubro - Dezembro; 218 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787113121480704 |
| score |
12.80525 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).