Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricas

Descripción del Articulo

Objetivos: Seleccionar los mejores ítems de la Escala de Psicopatología Depresiva original de 20 ítems (EPD-20) para construir versiones cortas a ser usadas en la detección de depresión mayor. Métodos: Usando como estándares de oro el diagnóstico de depresión mayor según la Entrevista Clínica Estruc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega-Dienstmaier, Johann M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3383
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3383
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_d3a33250f45d81417180d4807dc67ef0
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3383
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricasVega-Dienstmaier, Johann M.Objetivos: Seleccionar los mejores ítems de la Escala de Psicopatología Depresiva original de 20 ítems (EPD-20) para construir versiones cortas a ser usadas en la detección de depresión mayor. Métodos: Usando como estándares de oro el diagnóstico de depresión mayor según la Entrevista Clínica Estructurada para el DSM-IV (Structured Clinical Interview for DSM-IV, SCID) y el diagnóstico clínico realizado por un psiquiatra (DCP), se determinó la combinación óptima de ítems buscando los mayores valores de área bajo la curva ROC (abcROC). Resultados: El abcROC más alta para el diagnóstico de depresión mayor considerando la SCID se obtuvo con una combinación de 4 ítems (EPD-4): fatiga, reactividad del ánimo, anhedonia y tristeza (abcROC=0,9033). Tomando en cuenta el DCP se identificaron 6 ítems (EPD-6): los mismos 4 ítems de la EPD-4 más alteración del sueño y pesadez de extremidades (abcROC=0,8652). Tanto para la SCID como para el DCP, las abcROC de ambas versiones cortas (EPD-4 y EPD-6) mostraron una tendencia ( o significativa) a ser superiores a las correspondientes de la EPD de 20 ítems. Conclusiones: Los resultados sugieren que la detección de depresión mayor puede hacerse con versiones más cortas de la EPD sin perder su eficacia diagnóstica.Universidad Peruana Cayetano Heredia2018-10-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/338310.20453/rnp.v81i3.3383Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 81 No. 3 (2018): July - September; 154Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 81 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre; 154Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 81 n. 3 (2018): Julio-Setiembre; 1541609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3383/3593info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/33832020-06-09T20:55:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricas
title Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricas
spellingShingle Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricas
Vega-Dienstmaier, Johann M.
title_short Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricas
title_full Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricas
title_fullStr Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricas
title_full_unstemmed Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricas
title_sort Construcción de versiones cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para tamizaje de depresión mayor y sus características psicométricas
dc.creator.none.fl_str_mv Vega-Dienstmaier, Johann M.
author Vega-Dienstmaier, Johann M.
author_facet Vega-Dienstmaier, Johann M.
author_role author
description Objetivos: Seleccionar los mejores ítems de la Escala de Psicopatología Depresiva original de 20 ítems (EPD-20) para construir versiones cortas a ser usadas en la detección de depresión mayor. Métodos: Usando como estándares de oro el diagnóstico de depresión mayor según la Entrevista Clínica Estructurada para el DSM-IV (Structured Clinical Interview for DSM-IV, SCID) y el diagnóstico clínico realizado por un psiquiatra (DCP), se determinó la combinación óptima de ítems buscando los mayores valores de área bajo la curva ROC (abcROC). Resultados: El abcROC más alta para el diagnóstico de depresión mayor considerando la SCID se obtuvo con una combinación de 4 ítems (EPD-4): fatiga, reactividad del ánimo, anhedonia y tristeza (abcROC=0,9033). Tomando en cuenta el DCP se identificaron 6 ítems (EPD-6): los mismos 4 ítems de la EPD-4 más alteración del sueño y pesadez de extremidades (abcROC=0,8652). Tanto para la SCID como para el DCP, las abcROC de ambas versiones cortas (EPD-4 y EPD-6) mostraron una tendencia ( o significativa) a ser superiores a las correspondientes de la EPD de 20 ítems. Conclusiones: Los resultados sugieren que la detección de depresión mayor puede hacerse con versiones más cortas de la EPD sin perder su eficacia diagnóstica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3383
10.20453/rnp.v81i3.3383
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3383
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v81i3.3383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3383/3593
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 81 No. 3 (2018): July - September; 154
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 81 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre; 154
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 81 n. 3 (2018): Julio-Setiembre; 154
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787130897989632
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).