Relación entre calidad del semen y la edad.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del semen humano y la edad. Material y Métodos: El espermatograma se realizó siguiendo el Manual de Laboratorio de la OMS para el examen del Semen Humano y de la Interacción Moco Cervical y Semen (1999), de los exámenes realizados entre julio 2003 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez, John, Yarlequé, José, Avalos, Elmer, Barrientos-Marka, Ruth, García, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1027
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1027
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_d376f7cda3eb0251fe163deee9d24767
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1027
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Relación entre calidad del semen y la edad.Chávez, JohnYarlequé, JoséAvalos, ElmerBarrientos-Marka, RuthGarcía, Marco AntonioObjetivo: Determinar la relación entre la calidad del semen humano y la edad. Material y Métodos: El espermatograma se realizó siguiendo el Manual de Laboratorio de la OMS para el examen del Semen Humano y de la Interacción Moco Cervical y Semen (1999), de los exámenes realizados entre julio 2003 a diciembre 2008. Se estudiaron 2 441 casos de varones que cumplen con los criterios de inclusión. Resultados: La motilidad A+B fue de 51,55% para varones de 20 a 29 años; los espermatozoides normales fue de 77,73% para varones mayores de 50 años; el recuento espermático (mill/ml) fue de 61,09 para varones mayores de 50 años.La evaluación de la motilidad espermática tuvo como coeficiente de correlación lineal múltiple de 0,222 y coeficiente de determinación de 0,049; en la morfología espermática, coeficiente de correlación lineal de 0,0622 y coeficiente de determinación de 0,0039; en el recuento espermático, coeficiente de correlación lineal múltiple de 0,465 y coeficiente de determinación de 0,216. Conclusiones: existe una tendencia inversa entre la motilidad y la edad, una tendencia directa entre el recuento espermático y la edad, y una tendencia constante entre morfología espermática y edad.Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/102710.20453/rmh.v23i3.1027Revista Médica Herediana; Vol. 23 No. 3 (2012): July - September; 183-187Revista Médica Herediana; Vol. 23 Núm. 3 (2012): julio - setiembre; 183-187Revista Medica Herediana; v. 23 n. 3 (2012): Julho - setembro; 183-1871729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1027/993info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/10272024-01-11T02:21:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre calidad del semen y la edad.
title Relación entre calidad del semen y la edad.
spellingShingle Relación entre calidad del semen y la edad.
Chávez, John
title_short Relación entre calidad del semen y la edad.
title_full Relación entre calidad del semen y la edad.
title_fullStr Relación entre calidad del semen y la edad.
title_full_unstemmed Relación entre calidad del semen y la edad.
title_sort Relación entre calidad del semen y la edad.
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez, John
Yarlequé, José
Avalos, Elmer
Barrientos-Marka, Ruth
García, Marco Antonio
author Chávez, John
author_facet Chávez, John
Yarlequé, José
Avalos, Elmer
Barrientos-Marka, Ruth
García, Marco Antonio
author_role author
author2 Yarlequé, José
Avalos, Elmer
Barrientos-Marka, Ruth
García, Marco Antonio
author2_role author
author
author
author
description Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del semen humano y la edad. Material y Métodos: El espermatograma se realizó siguiendo el Manual de Laboratorio de la OMS para el examen del Semen Humano y de la Interacción Moco Cervical y Semen (1999), de los exámenes realizados entre julio 2003 a diciembre 2008. Se estudiaron 2 441 casos de varones que cumplen con los criterios de inclusión. Resultados: La motilidad A+B fue de 51,55% para varones de 20 a 29 años; los espermatozoides normales fue de 77,73% para varones mayores de 50 años; el recuento espermático (mill/ml) fue de 61,09 para varones mayores de 50 años.La evaluación de la motilidad espermática tuvo como coeficiente de correlación lineal múltiple de 0,222 y coeficiente de determinación de 0,049; en la morfología espermática, coeficiente de correlación lineal de 0,0622 y coeficiente de determinación de 0,0039; en el recuento espermático, coeficiente de correlación lineal múltiple de 0,465 y coeficiente de determinación de 0,216. Conclusiones: existe una tendencia inversa entre la motilidad y la edad, una tendencia directa entre el recuento espermático y la edad, y una tendencia constante entre morfología espermática y edad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1027
10.20453/rmh.v23i3.1027
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1027
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v23i3.1027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1027/993
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 23 No. 3 (2012): July - September; 183-187
Revista Médica Herediana; Vol. 23 Núm. 3 (2012): julio - setiembre; 183-187
Revista Medica Herediana; v. 23 n. 3 (2012): Julho - setembro; 183-187
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787114037936128
score 12.7951565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).