Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Yarlequé, José', tiempo de consulta: 1.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre Habilidades sociales y clima organizacional en los colaboradores de una empresa supervisora técnica del sector energía del Distrito Lima, esta investigación contó con un diseño no experimental, de tipo correlacional; la cual se aplicó a una población de 30 trabajadores. Los instrumentos que se utilizaron fueron dos cuestionarios, siendo probada su validez a través del juicio de expertos, y cuyo análisis de confiabilidad según datos de una prueba piloto brindó valores de 0,94 para la variable habilidades sociales y 0,847 para clima organizacional según el coeficiente Alpha de Cronbach. Los hallazgos obtenidos en la variable Habilidades sociales, evidencia que el 50% (15) alcanzó el nivel medio, 47% (14) débil y 3% Consolidado; y en la variable clima organizacional, el 43% (13) lo tildó de aceptable; el 30%...
2
tesis de grado
El presente informe de Investigación tiene como objetivo identificar y describir la incidencia del control interno en la gestión financiera de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chira. Se ha desarrollado usando la Metodología de Revisión Bibliográfica y Documental bajo la perspectiva de que la información recolectada es la que verdaderamente nos informa acerca de la situación relacionada con el tema de investigación.se ha recurrido a fuentes de información como tesis, internet y libros para la recolección de información relevante. El tema de investigación ha dado como resultado analizar la manera en que las fuentes de información tanto financiera, como control interno proporcionadas por la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chira tienen incidencia en su Gestión Financiera. Se concluye que el Control Interno, es un procedimiento importante que permite a la empre...
3
tesis de maestría
Esta investigación desarrolla un modelo didáctico de enseñanza-aprendizaje basado en Flipped Classroom (aula invertida), con el fin de analizar la influencia en las competencias transversales de los alumnos del curso de Electricidad y Electrónica Industrial del quinto ciclo de la carrera de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). La muestra estudiada fue de 29 estudiantes, se adoptó un diseño pre experimental de tipo exploratorio y se aplicó Flipped Classroom para comparar los resultados entre el pre test y post test, que considera las dimensiones de competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas, este modelo pedagógico se aplicó en varias sesiones de clase. La principal conclusión es: Flipped Classroom logra influir positivamente en las competencias transversales; y, mediante l...
4
tesis de maestría
La cirrosis representa el último estadio de una hepatopatía de origen alcohólica y no alcohólica con diferentes complicaciones como ascitis, sangrado de várices esofágicas, encefalopatía e infecciones, lo que disminuye la sobrevida de los pacientes con cirrosis hepática, por tal motivo nuestro trabajo de investigación es de importancia significativa ya que nos permite determinar el tiempo de sobrevida de los pacientes en estudio, en vista de la ausencia de estudios a nivel nacional y regional, este servirá de ejemplo para otros estudios similares y será de beneficio científico a la comunidad médica así como también nos permitirá tomar medidas de salud pública, epidemiológica y clínico sanitaria en la población atendida en nuestro centro hospitalaria
5
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del semen humano y la edad. Material y Métodos: El espermatograma se realizó siguiendo el Manual de Laboratorio de la OMS para el examen del Semen Humano y de la Interacción Moco Cervical y Semen (1999), de los exámenes realizados entre julio 2003 a diciembre 2008. Se estudiaron 2 441 casos de varones que cumplen con los criterios de inclusión. Resultados: La motilidad A+B fue de 51,55% para varones de 20 a 29 años; los espermatozoides normales fue de 77,73% para varones mayores de 50 años; el recuento espermático (mill/ml) fue de 61,09 para varones mayores de 50 años.La evaluación de la motilidad espermática tuvo como coeficiente de correlación lineal múltiple de 0,222 y coeficiente de determinación de 0,049; en la morfología espermática, coeficiente de correlación lineal de 0,0622 y coeficiente de determinación de 0,0...