La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar en qué medida algunas actividades que constituyen ejemplos de práctica o conducta religiosa están asociadas a la satisfacción con la vida en personas de la tercera edad. Participaron 123 personas de 47 a 83 años (M=69.76; DE=9.53), siendo el 75.6% de dichos participantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro-Serkovic, Estela, Araujo-Robles, Elizabeth Dany, Salazar-Vargas, Geraldine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3641
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/3641
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_d2012a30f192c0ceb5dfa34f570cb615
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3641
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de LimaMontenegro-Serkovic, EstelaAraujo-Robles, Elizabeth DanySalazar-Vargas, GeraldineEl objetivo fue determinar en qué medida algunas actividades que constituyen ejemplos de práctica o conducta religiosa están asociadas a la satisfacción con la vida en personas de la tercera edad. Participaron 123 personas de 47 a 83 años (M=69.76; DE=9.53), siendo el 75.6% de dichos participantes de 65 o más años de edad. Todos los participantes declararon ser de religión católica. Ellos completaron la Escala de Prácticas Religiosas y la Escala de Satisfacción con la Vida. Los resultados indican que no hubo diferencias estadísticamente significativas de género ni en prácticas religiosas ni en satisfacción con la vida. La correlación entre las puntuaciones totales fue significativa (r=.380; p=.014); sin embargo, los análisis de regresión revelaron que la puntuación de satisfacción con la vida es predicha por un solo indicador de práctica religiosa y, recíprocamente, la puntuación de la práctica religiosa es predicha por un solo indicador de satisfacción con la vida. Los resultados fueron analizados en función de la complejidad de las diferentes conductas que conforman la práctica religiosa.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/364110.20453/rph.v12i2.3641Revista Psicológica Herediana; Vol. 12 No. 2 (2019): Julio - Diciembre; 26-36Revista Psicológica Herediana; Vol. 12 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre; 26-362663-87971818-6408reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/3641/4041Derechos de autor 2019 Estelavic Montenegro-Serkovic, Elizabeth Dany Araujo-Robles, Geraldine Salazar-Vargasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/36412021-06-04T14:53:36Z
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de Lima
title La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de Lima
spellingShingle La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de Lima
Montenegro-Serkovic, Estela
title_short La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de Lima
title_full La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de Lima
title_fullStr La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de Lima
title_full_unstemmed La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de Lima
title_sort La relación entre prácticas religiosas y satisfacción con la vida en adultos mayores de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro-Serkovic, Estela
Araujo-Robles, Elizabeth Dany
Salazar-Vargas, Geraldine
author Montenegro-Serkovic, Estela
author_facet Montenegro-Serkovic, Estela
Araujo-Robles, Elizabeth Dany
Salazar-Vargas, Geraldine
author_role author
author2 Araujo-Robles, Elizabeth Dany
Salazar-Vargas, Geraldine
author2_role author
author
description El objetivo fue determinar en qué medida algunas actividades que constituyen ejemplos de práctica o conducta religiosa están asociadas a la satisfacción con la vida en personas de la tercera edad. Participaron 123 personas de 47 a 83 años (M=69.76; DE=9.53), siendo el 75.6% de dichos participantes de 65 o más años de edad. Todos los participantes declararon ser de religión católica. Ellos completaron la Escala de Prácticas Religiosas y la Escala de Satisfacción con la Vida. Los resultados indican que no hubo diferencias estadísticamente significativas de género ni en prácticas religiosas ni en satisfacción con la vida. La correlación entre las puntuaciones totales fue significativa (r=.380; p=.014); sin embargo, los análisis de regresión revelaron que la puntuación de satisfacción con la vida es predicha por un solo indicador de práctica religiosa y, recíprocamente, la puntuación de la práctica religiosa es predicha por un solo indicador de satisfacción con la vida. Los resultados fueron analizados en función de la complejidad de las diferentes conductas que conforman la práctica religiosa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/3641
10.20453/rph.v12i2.3641
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/3641
identifier_str_mv 10.20453/rph.v12i2.3641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/3641/4041
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Psicológica Herediana; Vol. 12 No. 2 (2019): Julio - Diciembre; 26-36
Revista Psicológica Herediana; Vol. 12 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre; 26-36
2663-8797
1818-6408
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787134381359104
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).