Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la evolución de la anticoagulación con dosis única de heparina no fraccionada (HNF) de pacientes en hemodiálisis. Material y métodos: Evaluamos 31 pacientes en hemodiálisis crónica, quienes recibieron HNF...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parvina De la O, Gessica, Loza, César, Cieza, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1083
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1083
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_d0b02e9f304f94e458e2691f623241c1
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1083
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.Parvina De la O, GessicaLoza, CésarCieza, JavierObjetivo: Evaluar la evolución de la anticoagulación con dosis única de heparina no fraccionada (HNF) de pacientes en hemodiálisis. Material y métodos: Evaluamos 31 pacientes en hemodiálisis crónica, quienes recibieron HNF 30UI/Kg/hora en bolo único, obteniéndose una muestra de sangre al inicio, 5, 60, 120 minutos y al final de la hemodiálisis, midiéndose el tiempo parcial de tromboplastina activada (TTP) en cada punto para determinar el nivel de anticoagulación. Resultados: La relación de TTP al inicio fue de 1,22 ± 0,49, de ellos, trece pacientes (41,94%) ingresaron con relación de TTP anormal. Los valores de relación de TTP en todos los pacientes a los 5’ y a los 60’fueron mayores a 6,9 (TTP > 300 segundos); a los 120’ once de ellos (35,8%) presentaron valores de relación deTTP mayores a 6,9 y veinte pacientes (64,52%) tuvieron una media de 5,59 ± 1,35; estando todos por encima del rango terapéutico recomendado. Al final del procedimiento la media de la relación TTP fue 2,17 ± 0,75 y sólo 4 pacientes mostraron relación de TTP por debajo del rango terapéutico. Se evidenciaron dos episodios de hemorragia macroscópica sin complicaciones y no hubo variación en la reducción del volumen efectivo de los dializadores. Conclusión: El empleo de heparina no fraccionada en bolo único durante la hemodiálisis presenta una anticoagulación muy por encima de los valores terapéuticos y se prolongan hasta el final de la hemodiálisis; por lo que se recomienda el  desuso de esta práctica.(Rev Med Hered 2011;22:103-107).Universidad Peruana Cayetano Heredia2011-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/108310.20453/rmh.v22i3.1083Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 3 (2011): July - SeptemberRevista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 3 (2011): julio - setiembreRevista Medica Herediana; v. 22 n. 3 (2011): Julho - setembro1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1083/1063info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/10832024-01-11T02:24:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.
title Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.
spellingShingle Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.
Parvina De la O, Gessica
title_short Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.
title_full Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.
title_fullStr Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.
title_full_unstemmed Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.
title_sort Estudio descriptivo del uso de dosis única de heparina no fraccionada en pacientes en hemodiálisis.
dc.creator.none.fl_str_mv Parvina De la O, Gessica
Loza, César
Cieza, Javier
author Parvina De la O, Gessica
author_facet Parvina De la O, Gessica
Loza, César
Cieza, Javier
author_role author
author2 Loza, César
Cieza, Javier
author2_role author
author
description Objetivo: Evaluar la evolución de la anticoagulación con dosis única de heparina no fraccionada (HNF) de pacientes en hemodiálisis. Material y métodos: Evaluamos 31 pacientes en hemodiálisis crónica, quienes recibieron HNF 30UI/Kg/hora en bolo único, obteniéndose una muestra de sangre al inicio, 5, 60, 120 minutos y al final de la hemodiálisis, midiéndose el tiempo parcial de tromboplastina activada (TTP) en cada punto para determinar el nivel de anticoagulación. Resultados: La relación de TTP al inicio fue de 1,22 ± 0,49, de ellos, trece pacientes (41,94%) ingresaron con relación de TTP anormal. Los valores de relación de TTP en todos los pacientes a los 5’ y a los 60’fueron mayores a 6,9 (TTP > 300 segundos); a los 120’ once de ellos (35,8%) presentaron valores de relación deTTP mayores a 6,9 y veinte pacientes (64,52%) tuvieron una media de 5,59 ± 1,35; estando todos por encima del rango terapéutico recomendado. Al final del procedimiento la media de la relación TTP fue 2,17 ± 0,75 y sólo 4 pacientes mostraron relación de TTP por debajo del rango terapéutico. Se evidenciaron dos episodios de hemorragia macroscópica sin complicaciones y no hubo variación en la reducción del volumen efectivo de los dializadores. Conclusión: El empleo de heparina no fraccionada en bolo único durante la hemodiálisis presenta una anticoagulación muy por encima de los valores terapéuticos y se prolongan hasta el final de la hemodiálisis; por lo que se recomienda el  desuso de esta práctica.(Rev Med Hered 2011;22:103-107).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1083
10.20453/rmh.v22i3.1083
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1083
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v22i3.1083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1083/1063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 3 (2011): July - September
Revista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 3 (2011): julio - setiembre
Revista Medica Herediana; v. 22 n. 3 (2011): Julho - setembro
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842351523954163712
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).